Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta SIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIN. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2015

Crema casera para los labios resecos o agrietados


Nuestros labios tienen una piel muy fina y sensible, lo que hace que agentes externos como el sol, el viento, el frío,..., puedan actuar sobre ellos sin mostrar ningún tipo de piedad, pero en contrapartida, la piel de nuestros labios se regenera mucho más rápido, por lo que prestándole un mínimo de atención a nuestros labios conseguiremos evitar la sequedad y los molestos agrietamientos en los labios.

¿Qué puedo hacer para evitar que mis labios se resequen?

  •  Trata de no chuparte mucho los labios:  Humedecer los labios con la lengua, en contra de lo que parece los reseca y si, además te encuentras en un lugar frío o con mucho viento se dañarán mucho más rápido.
  • Si sientes tus labios sensibles, evita la sal, los picantes y los alimentos ácidos. En caso de que ingieras comidas saladas, picantes o ácidas no mojes tus labios con la saliva, lo mejor es que enjuagues tu boca, laves tus labios con agua y los seques con cuidado para evitar que se irriten.
  • Evita morder tus labios o rozarlos con los dientes cuando estás distraid@...y de paso también evitarás morderte sin querer  ;-)  
  • Que en tu dieta no falten alimentos ricos en vitaminas y antioxidantes 
  • Utiliza manteca de cacao o alguna crema para hidratar y proteger tus labios

Para que puedas preparar tu propia crema o bálsamo labial de forma casera y muy nutritiva aquí te dejo esta receta:


crema labial casera para labios resecos o agrietados


Ingredientes:





Preparación:


  • Derrite la manteca de cacao al baño María.
  • Agrega el aceite de coco que se licuara en contacto con la manteca de cacao caliente.
  • Remueve bien y viertélo en un pequeño recipiente antes de que enfríe.
  • Déjalo enfriar y ... ya está listo para usar!!!!


Puedes usar esta crema o bálsamo labial con tanta frecuencia como sea necesario.




firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 15 de octubre de 2015

Avena sin gluten de Bauckhof

Ayer me ha llegado desde CONASI, los copos de avena sin gluten de Bauckhof que hace tiempo que tengo ganas de probarlos.

¿¿Avena sin gluten??  te preguntarás...

Pues sí, por fin ahora los celiacos pueden disfrutar de los copos de avena sin gluten ^_^

Pero ojo, no vale cualquier copo de avena!!! .... tiene que venir especificado que no lleva gluten.
Si no pone nada, seguro que lleva gluten!!!...


copos de avena


¿Porqué es interesante tomar avena?


La avena es uno de los cereales más ricos en nutrientes, (proteínas, hidratos de carbono, vitaminas,...)

Sus hidratos de carbono se asimilan fácilmente y se absorben con lentitud, por lo que la avena integral es ideal para mantener nuestro organismo con energía hasta varias horas después de haber sido ingeridos ^_^

De hecho la FDA (Food and Drug Administration), debido a sus múltiples beneficios,  lo ha catalogado como “Alimento específico para la Salud” debido al gran número de beneficios que tiene, entre ellos ayudar a regular el colesterol.

¿Cómo es eso de la avena sin gluten?


A pesar de todas sus grandes propiedades, la avena era un cereal prohibido para las personas celiacas. La avena posee avenina, una proteína de características similares al gluten y que, además,  se contamina fácilmente con el gluten de cultivos próximos de cereales que contienen gluten.
Sólo en aquéllos casos en los que no se produce esa contaminación, se obtiene avena con un contenido de gluten inferior a 20 ppm, que es el límite marcado por la legislación actual (reglamento CE 41/2009) para que un producto sea apto para celiacos.

copos avena sin gluten Bauckhof


Bauckhof es una empresa alemana dedicada a la fabricación de harinas y otros productos aptos para celiacos. Entre otras cosas dispone de una línea de avena sin gluten. Controlan todo el proceso de producción de una forma totalmente estricta desde el momento del cultivo hasta el de procesamiento, garantizando que la avena no está en contacto con granos que contienen gluten y certificando que esta avena, tal como indica el reglamento CE 41/2009, tiene un contenido inferior a 20 ppm.

En caso de que presentes una sensibilidad muy intensa al gluten, debes tener en cuenta tu nivel de tolerancia, ya que hay personas que pueden presentar síntomas por debajo de las 20 ppm (en caso de duda consulta siempre con un profesional)

PUEDES COMPRAR CON DESCUENTO EN
conasi
Recuerda que si eres suscriptor del blog tienes en el boletín tu código de descuento para comprar en CONASI (valido hasta el 31/12/2015). Si aún no me sigues por email, todavía estás a tiempo y además podrás descargar GRATIS el ebook "Alimentos para el buen humor"  ;-)

Quiero suscribirme al blog


Y ahora que ya puedes incluir avena en tu dieta, puedes aprovechar y prepararte este desayuno antiestrés que te ayudará a empezar el día con energía o este delicioso pastel de manzana y frutos rojos ^_^


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

lunes, 24 de agosto de 2015

Descubre las Semillas de Amapola


Casi todos conocemos la amapola silvestre (Papaver rhoeas, L.), una bonita flor roja que crece de modo salvaje en casi cualquier parte. Lo que muy poca gente conoce es que las semillas de esta flor pueden resultar muy beneficiosas para nuestro organismo.

amapola silvestre


¿Cómo son las semillas de amapola?

Las semillas de la amapola son pequeñas y oscuras (casi negras), y tienen un sabor suave, parecido al de las nueces. Aparte de ser la forma que tienen estas plantas de reproducirse también constituyen una buena forma de ayudar a nuestro organismo.

Las semillas de la amapola llevan siglos utilizándose en medicina natural. Actualmente se están poniendo de moda en panadería, lo que las está dando a conocer al gran público y se pueden considerar un complemento perfecto en nuestra dieta que nos ayudará a mejorar nuestra salud.


 Semillas de amapola

Propiedades de las semillas de amapola

Son ricas en nutrientes:

Una cucharada de estas semillas nos aportan tan sólo 46 calorías, y además nos aportan nutrientes esenciales, necesarios para una alimentación equilibrada. Entre estos nutrientes encontramos:

  • Ácidos grasos esenciales: sobre todo de omega-3 y omega-6
  • Vitaminas: destaca la presencia de vitamina A,  vitaminas del grupo B, vitamina C y vitamina E
  • Minerales: las semillas de amapola son una buena fuente de minerales como el magnesio, calcio, fósforo, potasio, manganeso, hierro, selenio zinc y cobre.
  • Fibra

Beneficia tu sistema cardiovascular

El contenido en omega-3 y omega-6 hacen de las semillas de amapola un buen alimento para mantener una buena salud de nuestro sistema cardiovascular.

Ayudan a regular los niveles altos de colesterol y triglicéridos

Gracias a su contenido en grasas saludables, también resultan una excelente opción natural a la hora de ayudarte a bajar el nivel de colesterol y/o triglicéridos.

Son una buena opción para reforzar las defensas

Debido a la presencia de vitaminas C y E, las semillas de amapola  pueden ayudarte a reforzar tu sistema inmune y aumentar las defensas de forma natural.

Benefician a nuestro sistema nervioso

Las semillas de amapola son ricas en alcaloides que ayudan a calmar los nervios y relajar nuestro sistema nervioso. De hecho, en situaciones de estrés y problemas de sueño, se aconseja un consumo diario de estas semillas, ya que, consumidas con regularidad, tienen un efecto sedante natural.

Son buenas para tus huesos.

Su riqueza en calcio y fósforo hacen que estas semillas sean una buena opción para mantener una buena salud ósea. Además, el manganeso interviene en la síntesis de colágeno y en la formación de huesos y articulaciones

comer semillas de amapola

¿Como comer las semillas de amapola?


Existen diversas formas en las que puedes comer estas semillas y disfrutar se sus beneficios y propiedades.

  • Añádelas a las ensaladas: simplemente añade un puñado de semillas de amapola por encima después de haberla aderezado.
  • Utilízalas en sopas y caldos: es otra opción sencilla. Solo tienes que añadir un puñadito de estas semillas por encima de tu sopa o caldo, lo que les aportará un sabor parecido a las nueces.
  • Añadelas a tus masas (panes, galletas, bizcochos, etc):  le aportarás un extra de sabor y color y aprovecharás algunos beneficios.
  • Complementa tu desayuno:  con un molinillo puedes moler un par de cucharadas de semillas de amapola y añadirla a tu muesli, diluirlas en un zumo natural, o en una crema Budwig.


¿Donde puedo encontrar las semillas de amapola? 


Las semillas de amapola las puedes encontrar en herboristerías, supermercados ecológicos o tiendas especializadas. Incluso también puedes encontrar panes multicereales que incorporan estas semillas.

 Semillas de amapola





firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 7 de julio de 2015

Tarta vegana de "yogur"



El otro día he tenido la oportunidad de probar los nuevos postres de cáñamo de Sojade, una opción muy interesante para los que no pueden tomar lácteos ni soja.

Como sabes, me encanta probar cosas en la cocina, así que  he decidido experimentar con ellos y he preparado una tarta que hoy comparto contigo.




Ingredientes:

  • 175 g de nueces crudas y peladas
  • 10 dátiles
  • 175 ml de leche vegetal
  • 3 "Délice de cáñamo" de frutos rojos
  • 1 cucharada de agar-agar en copos
  • mermelada de frutos rojos (fresa, frambuesa, arándanos, frutos del bosque,... 

Preparación:

  • Pon los dátiles a remojo al menos durante 2 horas.
  • Pica las nueces y los dátiles, para ello puedes ayudarte de una picadora, de una batidora de vaso, un molinillo de café, de la thermomix,... Una vez que estén bien trituradas pon la mezcla en el molde y presiona bien para que no se deshaga, Te quedará una base similar a la tradicional base de galletas (puedes ver el paso a paso en la receta de la tarta de coco y chocolate
  • Reserva el molde con la masa (puedes guardarlo en la nevera mientras preparas el "relleno"
  • Pon la leche vegetal junto con el agar-agar en un cazo y, sin dejar de remover, deja hervir de 3 a 5 minutos a fuego medio.
  • A continuación añade los yogures y remueve un par de minutos más a fuego medio para que se integre bien. 
  • Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de verter sobre la base de nueces y dátiles. 
  • Mete la tarta en la nevera hasta que cuaje ( tarda más o menos una hora, pero puedes dejarla más tiempo)
  • Cuando esté cuajada, cúbrela con mermelada al gusto (si es casera mejor ^_^) 





Como los délice de cáñamo tienen trozos, es una gozada comer la tarta y encontrarte un trozo de fresa ^_^ ( si no te gustan los trozos, no tienes más que pasar la batidora antes de dejar enfriar la mezcla de la leche vegetal, el agar y el "yogur")



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

miércoles, 1 de julio de 2015

Zumos y batidos para tu salud

¡Por fin ha llegado el día! ^_^

Ya puedo anunciarte que desde hoy se encuentra a la venta mi primer libro: Zumos y Batidos para tu Salud

Zumos y batidos para tu salud

De momento el libro está disponible en formato pdf, así podrás leerlo en tu pc, en la tablet o en tu lector de ebooks.

En este libro, en formato digital de 50 páginas, encontrarás:

  • una pequeña introducción donde descubrirás la importancia de incorporar los zumos y batidos en tu dieta
  • que diferencia hay entre los zumos y batidos y cuando es más recomendable tomar uno u otro
  • deliciosas recetas que te ayudarán a sentirte con más energía y a combatir algunos trastornos más comunes

Y ahora una muy buena noticia!!!

Oferta de lanzamiento

Su precio es de 2,99€, pero además te traigo una oferta especial de lanzamiento:

un cupón de descuento del 25% válido hasta el día 15 de julio de 2015

así que ¡date prisa! ...y...¡aprovecha esta oportunidad!

Si has decidido unirte al  Club de la Gente Saludable , recuerda que para sentirte bien lo que necesitas no es una dieta, sino mejorar tu estilo de vida y tu alimentación.

La realidad es que, introduciendo progresivamente pequeños cambios, puedes conseguir grandes resultados:  los gestos diarios son los que llevan a las grandes transformaciones  ^_^

Y tú.., ¿ te unes al cambio? ;)

Aquí de dejo el cupón de descuento para que puedas utilizarlo:


CADR9BQRAP


y aquí las instrucciones para que puedas aplicarlo sin problema :



Para acceder a su compra no tienes más que pinchar en este enlace 


Espero que te guste el libro y que le saques provecho. Por supuesto no dejes de comentarme qué te ha parecido y en qué te ha ayudado (tu feedback es importante)

No olvides suscribirte para recibir directamente en tu correo las nuevas entradas del blog, así como contenido exclusivo para los suscriptores ^_^



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 23 de junio de 2015

Agua de Piña para la retención de líquidos

¿Te has sentido alguna vez hinchad@ a lo largo del día?  Esto se debe a la acumulación de líquido en los tejidos del organismo.

No te sientas sol@ en esto, millones de personas se ven afectadas por la retención de líquidos, sobre todo las mujeres. La incomodidad que produce la retención de líquidos nos conduce a buscar remedios naturales que nos ayude a combatirla. En este post descubrirás un remedio casero que te ayudará a eliminar ese líquido acumulado.

Agua de Piña para la Retención de Liquidos

¿Porqué se produce la retención de líquidos?


Nuestro organismo tiene la capacidad de ajustar los niveles de líquido en el organismo. Por eso, en caso normal está en equilibrio. En este caso, si se bebe más agua de la cuenta, no pasa nada, ya que es eliminada por los riñones, en forma de orina, o en forma de sudor, a través de las glándulas sudoríparas.

El problema se origina cuando, por algún motivo o condición particular, el cuerpo es incapaz de eliminar todo el líquido necesario para mantener este equilibrio. Es entonces cuando se produce la llamada retención de líquidos.

Esta acumulación de agua en el organismo puede ser indicativo de problemas renales, hepáticos o simplemente consecuencia de la obesidad, el sedentarismo, problemas digestivos, el calor, el embarazo, la menopausia, etc.

¿Quieres saber cómo prevenir la retención de líquidos con el agua de piña?


cáscara de la piña

¿Que haces con las cáscaras cada vez que preparas una piña? 


Cuando se prepara una piña, lo más común es que la cáscara acabe en la basura o en el compost, sin darle uso alguno. Hoy te voy a dar una receta para que puedas reutilizarlas y aprovechar sus fantásticas propiedades.


Agua de Piña

¿Que beneficios tiene beber agua de piña?


La piña es un alimento muy recomendado para adelgazar, porque es un alimento depurativo que nos ayuda a perder el líquido acumulado y limpiar nuestro organismo de toxinas, haciendo que sea mucho más fácil bajar de peso.

Pero además de ayudarnos a adelgazar, el agua de piña tiene más beneficios: nos ayuda en más cosas:
  • Evita la retención de líquidos
  • Depura nuestro organismo
  • Mejora las digestiones
  • Ayuda a reducir el colesterol
  • Calma nuestro intestino y evita el estreñimiento


Así que te animo a que prepares esta bebida fresquita, sabrosa y que además es superfácil de hacer.



La receta


Ingredientes:

  • Cáscara de piña
  • Agua 
  • Canela 

Preparación:

  • Antes de nada lava bien la cáscara de la piña. Para ello, si es necesario, puedes ayudarte con un cepillo para verduras
  • En un cazo vierte el agua. La proporción es de 1L por cada piña (si usas la cáscara de media piña utilizarás 500ml )
  • A continuación echa en el agua la cascara de la piña y una cucharada de canela en polvo
  • Deja hervir la mezcla, a fuego lento, durante media hora.
  • Cuela el agua de piña y déjala enfriar antes de beberla (puedes tomarla templada a modo infusión o puedes refrescarte un poco tomándola fría) 

Agua de Piña

  • Para combatir la retención de líquidos toma el agua de piña dos veces al día.
  • Si quieres perder peso también puedes tómarla como complemento a tu dieta
  • Y si, simplemente quieres tomarla porque está rica... también puedes ^_^
Seguro que, a partir de ahora, aprovecharás de la piña hasta la cáscara ;P




firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 21 de mayo de 2015

Zumo para cuidar tu piel y lucir un bonito bronceado

Aunque este año el clima en Galicia está un poco raro, empieza a asomar los rayos del sol. Pronto nuestra piel agradecerá las caricias de los rayos solares y nosotros disfrutaremos del aire libre y los días en la playa, en el río o en la piscina.

El calor del sol hace que tu cuerpo pierda más agua, y la piel vaya perdiendo su humedad natural. Aunque se que eres precavid@ y evitas que tu piel enrojezca,  la exposición a la brisa y el sol hacen que tu piel vaya perdiendo su humedad natural y eso significa que lucirá reseca y poco saludable.

Y, es que la piel también necesita nutrirse, tanto por dentro como por fuera.

Para que vayas preparando tu piel desde dentro te dejo este rico zumo que te ayudará a proteger tu piel




Ingredientes:


1 manzana
2 zanahorias,
zumo de 1/2 limón


La zanahoria es conocida por ser un buen protector solar, además también es rica en carotenoides que estimulan la síntesis de melanina favoreciendo un bronceado saludable. A su vez, la melanina actúa como filtro natural de los rayos ultravioleta protegiéndola de la influencia negativa de los rayos solares.

Los betacarotenos, además, son precursores de la vitamina A, que contribuye a la renovación de las células de la epidermis, manteniendo la piel hidratada y flexible disminuyendo, así la formación de arrugas.

La manzana te ayudará a nutrir y refrescar la piel. Es buena para prevenir la retención de líquidos y la celulitis y a depurar tu organismo, luciendo tu piel más radiante.

El limón o la naranja potencian el  gran poder antioxidante de este zumo, contrarrestando a los radicales libres que producen los rayos UV del sol. Esto evitará que el sol acelere el proceso de envejecimiento de la piel, uno de los efectos secundarios más indeseados del sol.


Preparación


Trocea las zanahorias (si son ecológicas no las peles ya que en la piel es donde hay mayor concentración de betacarotenos)
Pela y trocea la manzana
Licúa las zanahorias y la manzana
Añade el zumo de limón o naranja y,.. ya está listo para servir


Importante:  


Aunque este batido te ayude a conseguir un bonito bronceado y a nutrir y proteger tu piel , no te defiende de todos los efectos nocivos del sol... Es importante que hidrates tu cuerpo bebiendo agua a lo largo del día y utilices cremas con factor de protección siempre que vayas a exponerte al sol (sobre todo en las horas de mayor riesgo solar.
Procura tomar el sol de forma moderada y en los horarios de menor riesgo, permitiendo a tu cuerpo que se adapte poco a poco .



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 14 de mayo de 2015

Recetas Saludables para Comer de Tupper III


Hoy tenemos de visita a Ester de  Quinoa & Wakame con más recetas para incorporar a nuestro "Tupper-recetario" ;)

En invierno utilizamos este tipo de recetas para llevar al trabajo o para un día de prisa, pero ahora con el calorcito las podemos preparar para un bonito día de picnic ^_^


Recetas saludables para comer de tupper

Quinoa&Wakame

Coliflor con lentejas y avellanas


Puedo decir que este plato me sorprendió gratamente, no sólo es un plato equilibrado nutricionalmente, sino que la mezcla de sabores es ideal, y ya tengo otra manera de preparar el colinabo (colirrábano,apionabo, nabicol,... ^_^ je,je...  mira que tiene nombres esta verdura!!!...)

coliflor con lentejas y avellanas

quiero leer esta receta


Ensalada de arroz


Una receta fresquita ideal para los días de calor y muy rica en ácidos grasos saludables, ideal para ir preparando nuestra piel para los trotes del verano ;)

ensalada de arroz

quiero leer esta receta


Macarrones con salsa de algas


Que decir de esta receta... soy "adicta" a las algas, no sólo por sus múltiples propiedades, sino por el rico sabor que le da a los platos, el toque marino del wakame en la pasta queda delicioso. Si no tomas gluten pruébala con pasta andina,...delicioso...


macarrones con algas


quiero leer esta receta


También puedes ver más recetas para tupper haciendo click en las siguientes imágenes:



Si te han gustado estas recetas no dejes de visitar Quinoa & Wakame, encontrarás muchas más recetas ricas y saludables ^_^

Gracias Ester por tu nueva aportación al Tupper-recetario!!!


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 12 de mayo de 2015

7 harinas sin gluten


¿Alguna vez has pensado que si no puedes tomar gluten estás limitad@?

La mayor parte de las personas utilizan sólo harina de trigo y no se sienten limitad@s... Para que seas consciente de la variedad de harinas que puedes tomar, aquí te dejo 7 harinas diferentes y todas sin gluten (7 porque es un número mágico, en realidad hay más ^_^)


7 harinas sin gluten
Fotos : fuente : google

1.  Harina de arroz

El arroz es el cereal sin gluten más universal. Fácil de digerir y apta para personas con un sistema digestivo delicado. Es una harina muy fácil de utilizar, ideal si estás comenzando en el mundo sin gluten.

Prueba este bizcocho de arroz o estas pancakes de arroz

2.  Harina de quinoa

es una harina con alto contenido en proteína, de fácil digestión y rica en vitaminas del grupo B, hierro y magnesio. La "pasta andina" se elabora con una mezcla de harinas de arroz y quinoa, para mi gusto, mucho más ricas que las que son sólo de arroz

3.  Harina de trigo sarraceno

Aunque en su nombre lleva la palabra trigo, no tiene nada que ver con el trigo, ni siquiera forma parte de la familia de las gramineas, sino que pertenece a la familia de las poligonáceas. También es conocida como harina de alforfón.

Aunque es un pseudocereal se utiliza como si fuera un cereal. Es muy rica en almidón y aporta suavidad.  Ideal en las crepes. Tiene un sabor peculiar como un ligero toque a frutos secos.

Prueba las pancakes de arroz mezclando harina de arroz y trigo sarraceno al 50%

4.  Harina de algarroba

Es muy rica en azúcares por lo que tiene un sabor dulce, que recuerda al del chocolate. Muy rica en vitaminas y minerales, también es conocida por su riqueza en fibra y su capacidad de regenerar la flora intestinal

5. Harina de maiz

Es una harina utilizada desde tiempos muy antiguos. Ideal para las tortitas pero también la puedes utilizar para otros tipos de masa.

La famosa "maizena" es el almidón de maiz, base de muchos preparados panificables para celíacos.

6.  Harina de garbanzo

Al ser una legumbre es muy rica en proteínas. Utiliza comino para evitar los gases típicos de la digestión de las legumbres.

7.  Harina de soja

Es otra harina muy rica en proteína. Por sí sola no es panificable pero mezclada con otras harinas le da un punto más denso al pan.


Ya ves que hay multitud de variedades de harina que puedes elegir ¿con cual de estas te quedas?


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 5 de mayo de 2015

Arroz Caldoso digestivo con jengibre y zanahoria

El jengibre es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china por sus múltiples propiedades.

A nivel digestivo el jengibre se utiliza frecuentemente como antivomitivo, para el mal aliento o contra las gastritis y las diarreas.

Al ser una planta estimuladora del páncreas, el jengibre aumenta la producción de enzimas digestivas, favoreciendo así el proceso de digestión, evitando los síntomas relacionados con una mala absorción (flatulencia, hinchazón,… . También resulta eficaz para el cuidado y regulación de la flora intestinal, evitando problemas relacionados con la alteración de esta flora intestinal.

Si sientes tu sistema digestivo pesado y quieres tonificarlo, prepárate este arroz caldoso digestivo ;)


arroz caldoso digestivo

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz 
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • aceite
  • 1 L de agua o caldo 


Como quería enriquecer la receta con el caldo y no tenía caldo preparado, en esta ocasión utilicé 500ml de caldo Costa Eco, y 500 ml de agua.

Preparación:

  • Ralla o pica fino el jengibre, el ajo y la zanahoria
  • En una olla añade 2 cucharadas de aceite y sofríe los vegetales que acabas de picar durante unos 5 minutos
  • Añade el caldo y deja que hierva
  • Mientras tanto lava bien el arroz con un colador y en cuanto comience a hervir  añade el arroz y déjalo  cocer unos 15 minutos si es arroz blanco, 30-40 minutos si es arroz integral.
  • Ajusta de sal, en caso que sea necesario, y sirve. 



Y con esta, ya tienes otra receta para celebrar el "Food Revolution Day" de este año ^_^




firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 7 de abril de 2015

Recetas Saludables para Comer de Tupper (II)

¿Te acuerdas de Ester de Quinoa & Wakame ?

Hoy está de nuevo por aquí para traernos más recetas para que puedas añadir a tu  "Tupper-recetario"  y además son todas recetas sin gluten, sin lácteos y sin huevos ;P



Ensalada de col de Bruselas


Nunca se me había ocurrido comer las coles de Bruselas crudas hasta que lo vi en esta receta de Ester y la verdad es que quede gratamente sorprendida ... una mezcla deliciosa de coles de bruselas, tomates cherry, aguacate, manzana...¡¡mmmm!!! Te animo a que la pruebes ^_^

ensalada de col de bruselas





Arroz Thai


Una receta fácil, rapida y deliciosa que te vale tanto para llevar en tu tupper como para hacer en un día de prisas ^_^


Arroz Thai


receta



Tortilla de pimientos y wakame


Aunque a simple vista no lo parezca, esta tortilla de pimientos y alga wakame está hecha sin huevo, que se sustituye por una mezcla de harina de garbanzo, cúrcuma y agua.


tortilla de pimientos y wakame sin huevo







firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */