Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2016

5 razones para comer Sushi

El sushi es un plato milenario original de China, que más tarde los japoneses adoptaron como parte de su gastronomía y que hoy día forma parte de su cultura ancestral.

Sushi en realidad significa "arroz avinagrado" ("su" = vinagre-avinagrado; "shi" = arroz)

Durante estos útimos años el sushi está ganando bastante popularidad y hoy día es muy fácil de encontrar, pero esta masificación no sólo pone en juego la cultura gastronómica tradicional... En muchas ocasiones nos venden bandejitas en supermercados y stands que no son más que alimentos precocinados y de baja calidad...

Lo mejor es hacer el sushi en casa. Nuestro bolsillo lo agradecerá y además podremos aprovechar al máximo sus beneficios

5 razones para comer Sushi


1. Es una comida de bajo contenido calórico y nutritiva.


El único inconveniente que puede tener el sushi tradicional es que es una comida muy alta en carbohidratos de liberación rápida, algo fácil de solucionar, simplemente sustituye el arroz blanco por arroz integral y mejorará la calidad nutricional de tu sushi ^_^

El sushi, en función de los ingredientes utilizados para el relleno puede ser bajo en grasas y  de alto valor proteico.


2. Es de fácil digestión. 


El arroz avinagrado, el wasabi, el alga nori, junto con una correcta combinación de alimentos hace del sushi una comida fácil de digerir.

En ocasiones también se utiliza jengibre encurtido que también tiene propiedades digestivas.

3. Aprovecha los beneficios del alga Nori


Las láminas de alga nori, son ricas en proteínas, minerales, vitaminas  A, B y C.

Es un alimento libre de grasas, y ayuda a controlar el colesterol. También es útil para prevenir la caida del cabello por su gran contenido en vitaminas.

Por su contenido en iodo es un alimento que ayuda a prevenir el hipotiroidismo (si padeces hipertiroidismo el alga nori puede estar contraindicada, así que consulta con tu médico antes de consumirla)


sushi-vegan


4. Aporta una dosis extra de fibra y vitaminas 


Si te aficionas al Sushi-Vegan , cuyos rellenos son a base de frutas y/o verduras, aportarás una dosis extra de vitaminas y fibra a tu dieta.

Una buena combinación del sushi lo hace muy atractivo no sólo al paladar, sino en beneficios para tu salud ^_^

5. Aporta colorido a tu dieta


Preparar sushi es un fino arte, que trae color y diversidad a tu mesa. Diviértete cocinando y preparando diferentes rellenos, experimenta y conquista los estomagos de tus invitados ;)

En algunas ocasiones yo preparo pseudo-sushi sustituyendo arroz por quinoa, una opción muy saludable aunque no tengo muy claro como llamarle porque ya no sería "arroz avinagrado" ^_^

¿Has probado alguna vez el sushi? ¿cual es tu ingrediente favorito?

¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 14 de mayo de 2015

Recetas Saludables para Comer de Tupper III


Hoy tenemos de visita a Ester de  Quinoa & Wakame con más recetas para incorporar a nuestro "Tupper-recetario" ;)

En invierno utilizamos este tipo de recetas para llevar al trabajo o para un día de prisa, pero ahora con el calorcito las podemos preparar para un bonito día de picnic ^_^


Recetas saludables para comer de tupper

Quinoa&Wakame

Coliflor con lentejas y avellanas


Puedo decir que este plato me sorprendió gratamente, no sólo es un plato equilibrado nutricionalmente, sino que la mezcla de sabores es ideal, y ya tengo otra manera de preparar el colinabo (colirrábano,apionabo, nabicol,... ^_^ je,je...  mira que tiene nombres esta verdura!!!...)

coliflor con lentejas y avellanas

quiero leer esta receta


Ensalada de arroz


Una receta fresquita ideal para los días de calor y muy rica en ácidos grasos saludables, ideal para ir preparando nuestra piel para los trotes del verano ;)

ensalada de arroz

quiero leer esta receta


Macarrones con salsa de algas


Que decir de esta receta... soy "adicta" a las algas, no sólo por sus múltiples propiedades, sino por el rico sabor que le da a los platos, el toque marino del wakame en la pasta queda delicioso. Si no tomas gluten pruébala con pasta andina,...delicioso...


macarrones con algas


quiero leer esta receta


También puedes ver más recetas para tupper haciendo click en las siguientes imágenes:



Si te han gustado estas recetas no dejes de visitar Quinoa & Wakame, encontrarás muchas más recetas ricas y saludables ^_^

Gracias Ester por tu nueva aportación al Tupper-recetario!!!


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 5 de mayo de 2015

Arroz Caldoso digestivo con jengibre y zanahoria

El jengibre es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china por sus múltiples propiedades.

A nivel digestivo el jengibre se utiliza frecuentemente como antivomitivo, para el mal aliento o contra las gastritis y las diarreas.

Al ser una planta estimuladora del páncreas, el jengibre aumenta la producción de enzimas digestivas, favoreciendo así el proceso de digestión, evitando los síntomas relacionados con una mala absorción (flatulencia, hinchazón,… . También resulta eficaz para el cuidado y regulación de la flora intestinal, evitando problemas relacionados con la alteración de esta flora intestinal.

Si sientes tu sistema digestivo pesado y quieres tonificarlo, prepárate este arroz caldoso digestivo ;)


arroz caldoso digestivo

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz 
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • aceite
  • 1 L de agua o caldo 


Como quería enriquecer la receta con el caldo y no tenía caldo preparado, en esta ocasión utilicé 500ml de caldo Costa Eco, y 500 ml de agua.

Preparación:

  • Ralla o pica fino el jengibre, el ajo y la zanahoria
  • En una olla añade 2 cucharadas de aceite y sofríe los vegetales que acabas de picar durante unos 5 minutos
  • Añade el caldo y deja que hierva
  • Mientras tanto lava bien el arroz con un colador y en cuanto comience a hervir  añade el arroz y déjalo  cocer unos 15 minutos si es arroz blanco, 30-40 minutos si es arroz integral.
  • Ajusta de sal, en caso que sea necesario, y sirve. 



Y con esta, ya tienes otra receta para celebrar el "Food Revolution Day" de este año ^_^




firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 31 de marzo de 2015

Bizcocho de arroz

Como hace tiempo que no te dejo alguna receta hoy me he animado a traerte algo dulce y que sea apto para celiacos e intolerantes a la lactosa, así te servirá para prácticamente cualquier ocasión.

Lo mejor de todo es que es superfácil de hacer y para mi gusto la harina de arroz le da un toque más sabroso que muchas mezclas de harinas sin gluten.



Bizcocho de arroz

Ingredientes:


  • 2 huevos ( si eres vegan@ o alérgic@ al huevo puedes sustituir los dos huevos o bien por un plátano machacado o bien por 2 cucharadas de leche vegetal)
  • 60 g de aceite
  • 125 g de harina de arroz
  • 100 g de azúcar moreno o panela
  • 1 sobre de levadura

Preparación: 


  • Pon el horno a precalentar a 180ºC
  • Antes de comenzar coge un tamiz o un colador, ya que vas a tamizar la harina de arroz para que el bizcocho te quede más esponjoso ( a mi me encanta el truco del colador, así no tengo tantas cosas en la cocina y me da el mismo resultado  ^_^)
  • A continuación hay que mezclar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Yo suelo meter todos los ingredientes en la thermomix y mezclarlo durante dos minutos a velocidad 4-5, pero también puedes utilizar una batidora o mezclarlos a mano.
  • Si los mezclas manualmente primero bate los huevos, luego ve añadiendo primero el aceite y luego el azúcar, la harina y la levadura.

Bizcocho de arroz
  • Coge un molde, úntalo con mantequilla un molde y enharínalo.
  • Vierte la masa en el molde y hornéalo de 25 a 30 min (hasta que esté esponjoso)
  • Desmóldalo y déjalo enfriar.


IDEA: puedes utilizar la misma mezcla para hacer magdalenas, simplemente en vez del molde del bizcocho utiliza moldes de magdalenas. Hornéalas menos tiempo ya que probablemente estén listas en tan sólo 15 minutos.

Aunque es un bizcocho sin gluten ni lácteos, es realmente delicioso, así que, aunque no tengas intolerancias, pruébalo y me cuentas ;P

Un besote!!!


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

lunes, 28 de abril de 2014

Pancakes de arroz: sin gluten ni lácteos

Hoy os traigo una receta con la que participo en el RETO del mes de abril de Comer Especial  patrocinado por Platos y pizarra 

Pancakes de arroz: sin gluten ni lácteos

Esta receta no lleva gluten ni lácteos, por lo que es apta para celiacos e intolerantes a la lactosa

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 2 tazas de leche vegetal (yo esta vez utilicé de soja, pero también quedan muy ricas con leche de almendra)
  • 2 tazas de harina de arroz
  • 3 cucharaditas de café de levadura en polvo o gasificante
  • 1 pizca de sal (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación

  • Batir ligeramente el huevo e incorporar la leche vegetal

Pancakes de arroz: preparación 1


  • Una vez mezclados añadir la harina, la levadura y la sal y batir con cuidado.

Pancakes de arroz: preparación 2

  • Dejar reposar la mezcla durante 5 minutos
  • Echar porciones de la mezcla en una sartén previamente engrasada con unas gotitas de aceite. 
  • Dorar cada lado y apilarlos en un plato

Pancakes de arroz: preparación 3
Puedes tomarlos dulces o salados, yo los acompañé con mermelada de arándanos,… un delicioso desayuno acompañado con una rica infusión  ^_^

Pancakes de arroz: final


Si te ha gustado,
puedes votar por esta receta aquí.



Image and video hosting by TinyPic



Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */