Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta zanahoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zanahoria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2015

Pon zanahorias en tu vida ( y vivirás mucho mejor ^_^)

La zanahoria es un alimento con múltiples propiedades, de precio asequible y además podemos encontrarlo en cualquier época del año.

Es una raíz muy rica en nutrientes, sobre todo en azúcares vitaminas y minerales.

Cuando vayas a escoger zanahorias, escógelas de tamaño pequeño o mediano, duras y sin grietas. Una vez en casa, guárdalas (sin lavar) en un lugar fresco y aireado. También puedes guardarlas en el frigorífico hasta dos o incluso 3 semanas.



Beneficios de comer zanahorias


En la composición de la zanahoria encontramos 2 sustancias muy importantes:

Carotenoides


Entre ellos destaca la presencia de beta-caroteno que, una vez en nuestro organismo, es transformado en vitamina A. La zanahoria es el alimento más rico en provitamina A, lo que la convierte en un auténtico alimento medicina (100 g de zanahoria aportan la cantidad suficiente de beta-caroteno para que nuestro organismo produzca casi el tripe de la cantidad diaria de vitamina A que necesita un adulto.

Son imprescindibles para el buen funcionamiento de la retina, especialmente para la visión nocturna o con poca luz. Por ello la zanahoria es un gran aliado de la vista, te ayuda a prevenir las cataratas, a mantener la agudeza visual y es buena para ayudar a tratar la ceguera nocturna y fotofobia.

También favorecen el buen estado de la piel y las mucosas.

Los betacarotenos le aportan propiedades antitumorales y antioxidantes.

Cuanto más intenso sea su color anaranjado de la zanahoria, significa que su contenido en carotenos es mayor.


Fibra


La mayor parte de la fibra está en forma de pectina, que es una fibra soluble, por lo que resultan ideales para regular el tránsito intestinal y suavizar la mucosa intestinal. Gracias a esta fibra soluble son muy buenas para combatir trastornos digestivos (diarreas, estreñimiento,..)



¿Cómo comerla?


  • Cruda: en ensalada, entera o rallada. A l@s niñ@s les conviene comer zanahoria para fortalecer su dentadura
  • Zumo: combina muy bien con zumo de manzana y con limón.
  • Cocinada: al someterla a cocción adquiere un sabor más dulce. 



Aquí te dejo algunas recetas: 

Arroz Caldoso digestivo con jengibre y zanahoria


arroz caldoso con jengibre y zanahoria


quiero leer esta receta

Crema depurativa de apio y zanahoria


Crema depurativa de apio y zanahoria

quiero leer esta receta


Zumo para cuidar tu piel y lucir un bonito bronceado


Zumo para cuidar tu piel y lucir un bonito bronceado

quiero leer esta receta



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 21 de mayo de 2015

Zumo para cuidar tu piel y lucir un bonito bronceado

Aunque este año el clima en Galicia está un poco raro, empieza a asomar los rayos del sol. Pronto nuestra piel agradecerá las caricias de los rayos solares y nosotros disfrutaremos del aire libre y los días en la playa, en el río o en la piscina.

El calor del sol hace que tu cuerpo pierda más agua, y la piel vaya perdiendo su humedad natural. Aunque se que eres precavid@ y evitas que tu piel enrojezca,  la exposición a la brisa y el sol hacen que tu piel vaya perdiendo su humedad natural y eso significa que lucirá reseca y poco saludable.

Y, es que la piel también necesita nutrirse, tanto por dentro como por fuera.

Para que vayas preparando tu piel desde dentro te dejo este rico zumo que te ayudará a proteger tu piel




Ingredientes:


1 manzana
2 zanahorias,
zumo de 1/2 limón


La zanahoria es conocida por ser un buen protector solar, además también es rica en carotenoides que estimulan la síntesis de melanina favoreciendo un bronceado saludable. A su vez, la melanina actúa como filtro natural de los rayos ultravioleta protegiéndola de la influencia negativa de los rayos solares.

Los betacarotenos, además, son precursores de la vitamina A, que contribuye a la renovación de las células de la epidermis, manteniendo la piel hidratada y flexible disminuyendo, así la formación de arrugas.

La manzana te ayudará a nutrir y refrescar la piel. Es buena para prevenir la retención de líquidos y la celulitis y a depurar tu organismo, luciendo tu piel más radiante.

El limón o la naranja potencian el  gran poder antioxidante de este zumo, contrarrestando a los radicales libres que producen los rayos UV del sol. Esto evitará que el sol acelere el proceso de envejecimiento de la piel, uno de los efectos secundarios más indeseados del sol.


Preparación


Trocea las zanahorias (si son ecológicas no las peles ya que en la piel es donde hay mayor concentración de betacarotenos)
Pela y trocea la manzana
Licúa las zanahorias y la manzana
Añade el zumo de limón o naranja y,.. ya está listo para servir


Importante:  


Aunque este batido te ayude a conseguir un bonito bronceado y a nutrir y proteger tu piel , no te defiende de todos los efectos nocivos del sol... Es importante que hidrates tu cuerpo bebiendo agua a lo largo del día y utilices cremas con factor de protección siempre que vayas a exponerte al sol (sobre todo en las horas de mayor riesgo solar.
Procura tomar el sol de forma moderada y en los horarios de menor riesgo, permitiendo a tu cuerpo que se adapte poco a poco .



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 5 de mayo de 2015

Arroz Caldoso digestivo con jengibre y zanahoria

El jengibre es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china por sus múltiples propiedades.

A nivel digestivo el jengibre se utiliza frecuentemente como antivomitivo, para el mal aliento o contra las gastritis y las diarreas.

Al ser una planta estimuladora del páncreas, el jengibre aumenta la producción de enzimas digestivas, favoreciendo así el proceso de digestión, evitando los síntomas relacionados con una mala absorción (flatulencia, hinchazón,… . También resulta eficaz para el cuidado y regulación de la flora intestinal, evitando problemas relacionados con la alteración de esta flora intestinal.

Si sientes tu sistema digestivo pesado y quieres tonificarlo, prepárate este arroz caldoso digestivo ;)


arroz caldoso digestivo

Ingredientes:

  • 1 taza de arroz 
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 1 diente de ajo
  • 1 zanahoria
  • aceite
  • 1 L de agua o caldo 


Como quería enriquecer la receta con el caldo y no tenía caldo preparado, en esta ocasión utilicé 500ml de caldo Costa Eco, y 500 ml de agua.

Preparación:

  • Ralla o pica fino el jengibre, el ajo y la zanahoria
  • En una olla añade 2 cucharadas de aceite y sofríe los vegetales que acabas de picar durante unos 5 minutos
  • Añade el caldo y deja que hierva
  • Mientras tanto lava bien el arroz con un colador y en cuanto comience a hervir  añade el arroz y déjalo  cocer unos 15 minutos si es arroz blanco, 30-40 minutos si es arroz integral.
  • Ajusta de sal, en caso que sea necesario, y sirve. 



Y con esta, ya tienes otra receta para celebrar el "Food Revolution Day" de este año ^_^




firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 12 de febrero de 2015

Crumbles de frutas por Rosi de Mi mundo pincake

Hoy tenemos visita en el blog.

Te quiero presentar a Rosi de Mi mundo Pincake. Ella, que es puro amor y amabilidad, ha querido compartir contigo unas recetas superestupendas ^_^

¿Recuerdas la crema depurativa de apio y zanahoria?

Rosi ha hecho una versión de esta receta y, la verdad es que le ha quedado fantástica. Le ha añadido unos pocos ingredientes más y la convirtió en una rica y calentita crema de verduras ideal para las noches de invierno.

Puedes ver aquí su versión de la receta.


crema de apio y zanahorias

¡¡que pintaza!! ¿verdad?

Pues, por si fuera poco, también trajo un par de recetas de crumbles

Este crumble de peras y jengibre


crumble de peras y jengibre


y este otro crumble de nectarinas, ciruelas y sémola


crumble de nectarinas, ciruelas y sémola


Si eres celiac@, puedes hacer cualquiera de los crumbles sustituyendo:
  • la harina de trigo por harina de arroz, 
  • los copos de avena por copos de arroz o copos de quinoa
  • la sémola de trigo por sémola de arroz
y, para no tomar lácteos, puedes sustituir la mantequilla por margarina vegetal de calidad y no hidrogenada (lee bien la etiqueta para verificar que no lleva lácteos) 

Muchas gracias a Rosi,  por su visita y por las recetas que nos ha dejado.



Y a ti, te animo a que pruebes alguna de las recetas de Rosi ;P

Un besote!!




Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 16 de abril de 2014

Crema Depurativa de Apio y Zanahoria

Ya he comenzado con mi depuración orgánica… y es que la primavera es el tiempo ideal para depurar a fondo el organismo, eliminar las toxinas acumuladas durante el invierno y renovar energías para afrontar con fuerza un nuevo ciclo ^_^
Aparte de ayudarte con plantas medicinales como el cardo, boldo, diente de león… es importante que cuides tu alimentación y, como no... las frutas y verduras frescas son un gran aliado que te ayudarán en tu proceso de depuración. 
Uno de los alimentos estrella que te ayudarán a depurar el organismo es el apio, no sólo es un depurativo eficaz, sino que es una verdura muy sana y equilibrante. 
Si no te gusta el apio crudo aquí te dejo una receta de crema depurativa con apio y zanahoria.
Además de las propiedades del apio le sumamos el poder antioxidante de la zanahoria, que nos protege contra los radicales libres y "alimenta" a nuestra piel, un factor interesante, teniendo en cuenta que nuestra piel va a estar expuesta, ahora que se acerca el calorcito,  a los rayos solares.


Crema Depurativa de Apio y Zanahoria
Ingredientes:

  • 2 dientes de ajo
  • un chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • 500 g de zanahorias
  • 2 ramas de apio
  • 2 patatas medianas
  • 750 ml de agua
  • Sal  y  pimienta negra al gusto

Preparación

  • Primero sofríe los dientes de ajo en el aceite de oliva, hasta que comiencen a coger color
  • Añade las verduras troceadas, el agua, la sal y la pimienta 
  • Deja cocer a fuego medio durante 20 minutos 
  • Una vez esté bien cocido tritura con una batidora hasta que quede bien fina
  • Pruébala y rectifica la sal en caso de que sea necesario

Puedes tomar esta crema caliente o incluso fría,... ideal en días calurosos.

Recuerda:  bebe abundante líquido (agua, infusiones, caldos de verduras, zumos de frutas o verduras…) para ayudarte en tu proceso depurativo.

Image and video hosting by TinyPicSígueme también en Facebook
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */