Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de octubre de 2018

El intestino, órgano clave para mantener una salud óptima.

Tener un intestino saludable es superimportante para mantener una salud óptima. un intestino en desequilibrio aumenta la probabilidad de enfermar y agrava los sintomas en las personas ya enfermas.
Esta en realidad es una información que ya conocía Hipócrates, médico de la antigua Grecia y considerado el “padre de la medicina”. Hace más de 2000 años este gran sabio afirmó: “Toda enfermedad comienza en el intestino”.


Hoy día somos conscientes de  hasta qué punto tenía razón, y empezamos  a comprender la necesidad de sostener  una correcta función intestinal para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.

intestino
Imagen Cortesía de Dream Designs
/ Freedigitalphotos.net
Ten en cuenta que las funciones del intestino no se limitan tan sólo a digerir, absorber los nutrientes  y  eliminar los desechos. Entre muchas otras, podemos destacar las siguientes funciones:
    • Una de las funciones más importantes del intestino  es la inmunorreguladora. La parte más extensa y compleja de nuestro sistema inmune se encuentra en el intestino, suponiendo una gran barrera que limita el acceso de sustancias nocivas al organismo. Así que desde un simple resfriado o dolor de cabeza, hasta enfermedades autoinmunes como el caso de la artritis reumatoide el intestino será un órgano clave.

    • ¿Has escuchado algo sobre que el intestino es nuestro segundo cerebro? Y es que otra función importante del intestino es la llevada a cabo por el Sistema Nervioso Entérico, también llamado “Little Brain” o “Brain in the Gut” por su tamaño, ya que está compuesto por una red de millones de neuronas, (bastantes menos que las del encéfalo, pero más que en la médula espinal) distribuidas a lo largo del tubo digestivo. El SNE está conectado al Sistema  Nervioso Central, por lo que influye también en las áreas que se encargan de gestionar las emociones.
Según los últimos estudios sólo el 5% de la serotonina (neurotransmisor que cuando se encuentra en desequilibrio produce estados depresivos)se produce en el cerebro, y hasta un 95% en el intestino. Por lo que el correcto funcionamiento del intestino se encuentra directamente relacionado con los estados de ánimo, estrés y ansiedad.

Por todo ello el intestino es un órgano clave y no sólo necesario en el proceso de digestión y absorción de los alimentos, si no que nuestra salud general dependerá de su correcto funcionamiento. Una manera de cuidarlo es prestar atención a nuestros hábitos de vida y a nuestra alimentación. En cuanto a los alimentos presta atención tanto a los alimentos sólidos como a los líquidos, ya que algunas bebidas pueden perjudicar la salud de nuestro intestino, sobre todo de nuestro colon



Image and video hosting by TinyPic

jueves, 21 de mayo de 2015

Zumo para cuidar tu piel y lucir un bonito bronceado

Aunque este año el clima en Galicia está un poco raro, empieza a asomar los rayos del sol. Pronto nuestra piel agradecerá las caricias de los rayos solares y nosotros disfrutaremos del aire libre y los días en la playa, en el río o en la piscina.

El calor del sol hace que tu cuerpo pierda más agua, y la piel vaya perdiendo su humedad natural. Aunque se que eres precavid@ y evitas que tu piel enrojezca,  la exposición a la brisa y el sol hacen que tu piel vaya perdiendo su humedad natural y eso significa que lucirá reseca y poco saludable.

Y, es que la piel también necesita nutrirse, tanto por dentro como por fuera.

Para que vayas preparando tu piel desde dentro te dejo este rico zumo que te ayudará a proteger tu piel




Ingredientes:


1 manzana
2 zanahorias,
zumo de 1/2 limón


La zanahoria es conocida por ser un buen protector solar, además también es rica en carotenoides que estimulan la síntesis de melanina favoreciendo un bronceado saludable. A su vez, la melanina actúa como filtro natural de los rayos ultravioleta protegiéndola de la influencia negativa de los rayos solares.

Los betacarotenos, además, son precursores de la vitamina A, que contribuye a la renovación de las células de la epidermis, manteniendo la piel hidratada y flexible disminuyendo, así la formación de arrugas.

La manzana te ayudará a nutrir y refrescar la piel. Es buena para prevenir la retención de líquidos y la celulitis y a depurar tu organismo, luciendo tu piel más radiante.

El limón o la naranja potencian el  gran poder antioxidante de este zumo, contrarrestando a los radicales libres que producen los rayos UV del sol. Esto evitará que el sol acelere el proceso de envejecimiento de la piel, uno de los efectos secundarios más indeseados del sol.


Preparación


Trocea las zanahorias (si son ecológicas no las peles ya que en la piel es donde hay mayor concentración de betacarotenos)
Pela y trocea la manzana
Licúa las zanahorias y la manzana
Añade el zumo de limón o naranja y,.. ya está listo para servir


Importante:  


Aunque este batido te ayude a conseguir un bonito bronceado y a nutrir y proteger tu piel , no te defiende de todos los efectos nocivos del sol... Es importante que hidrates tu cuerpo bebiendo agua a lo largo del día y utilices cremas con factor de protección siempre que vayas a exponerte al sol (sobre todo en las horas de mayor riesgo solar.
Procura tomar el sol de forma moderada y en los horarios de menor riesgo, permitiendo a tu cuerpo que se adapte poco a poco .



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 24 de marzo de 2015

Operación Cuerpo 10: Las claves para conseguir tu objetivo

¿Estas a dieta? ¿hay algunos alimentos que no puedes comer y tienes tentaciones a pesar de que sabes que son malos para tu salud?

Hay muchos casos por los que algunos alimentos están fuera de nuestros menús:

  • en algunos casos por elección propia (dietas vegetarianas, veganas, crudiveganas, macrobióticas, higienistas,...) 
  • en otros casos por imposición ( alergias, intolerancias, algunas enfermedades o simplemente para mejorar los resultados de tus analíticas)

Aún sabiendo que esa es la mejor dieta para tí y para tu salud te cuesta llevarla a cabo... :(

Hoy, para seguir con nuestro Reto para conseguir un cuerpo 10,  te dejo las claves para que puedas conseguir tu objetivo sin generar estrés

operación cuerpo 10: las claves para conseguir tu objetivo

¿Porque las dietas restrictivas no funcionan?


La palabra dieta lleva implícito un significado de restricción alimentaria o de privación.

Los seres humanos somos rebeldes por naturaleza, así que prohibiéndote alimentos lo único que conseguirás es tener más tentaciones de comer eso que te has prohibido.


¿Cómo puedo hacer para conseguir mi objetivo?


1. Define que es para ti Cuerpo 10:


Tu objetivo no debe ser bajar de peso, o controlar el azúcar, el colesterol..., esto, lo único que hace es que cuando consigas eliminar esos kilos de más o mejorar los resultados de tu analítica abandones esa dieta, normalmente restrictiva y aburrida,  y vuelvas a lo mismo de antes.

Un cuerpo 10 implica mejorar tu estilo de vida.  Define que es para ti un Cuerpo 10 partiendo de la base de que el cuerpo perfecto no existe.  No hay normas o pautas a seguir  para catalogar un cuerpo como cuerpo 10.
Aunque no exista el cuerpo perfecto, si existe la posibilidad de mejorarlo, sin obsesiones ni obligaciones, simplemente ponerte en forma (dentro de tus posibilidades), tonificar tu organismo, reducir los niveles de grasa, conseguir un organismo equilibrado  y mejorar tu calidad de vida, no sólo por un periodo de tiempo, sino durante el máximo tiempo posible.



2. Ponte metas alcanzables:


A la hora de hacer dieta muchas veces nos imponemos metas difíciles (incluso imposibles) y luego aparecen los sentimientos de frustración porque, obviamente, no hemos conseguido el resultado esperado.

Si necesitas hacer cambios importantes en tus hábitos ponte metas alcanzables y divídelas en objetivos más pequeños. No pretendas cambiar muchas cosas de una vez, cuando nos ponemos a dieta, tendemos a ser impacientes y todo necesita un tiempo. Nuestro organismo necesita un periodo de adaptación y los cambios rápidos y mal planificados suelen dar malos resultados.

Una vez que conoces tu objetivo, elige aquellos alimentos que te beneficien y no te prives de ellos (si te hace falta puedes solicitar un coaching nutricional). Lo que vas a comer es aquello que has elegido comer porque quieres, porque beneficia a tu salud y porque te vas a sentir mejor. Disfruta de tu decisión, céntrate en el proceso y no en el resultado.


3. Mejora tus relaciones sociales.


Aunque te parezca una tontería, el recuperar tu vida social, y tener cierta actividad en tu vida te ayudará a estar más animad@ y motivad@ a conseguir tus objetivos.

El mes pasado para este reto te hablaba de cómo adelgazar caminando ... por cierto, ¿que tal lo vas llevando?  ;P

Salir a caminar en grupo es una buena excusa para pasar un rato en buena compañía y motivarte a seguir adelante con tu objetivo.


¿ Y si yo tengo una intolerancia o enfermedad ?   Yo no elegí mi dieta...


Ciertamente, hay algunos alimentos que tienes prohibidos, y tu mente quiere que tú seas como los demás. Sé que te sientes como la oveja negra del rebaño y no has elegido serla...

Piensa que esos alimentos prohibidos te van a sentar mal y tú quieres lo mejor para ti mism@. Ser la oveja negra o nadar contra corriente puede ser divertido, no veas esas restricciones alimentarias como prohibiciones, céntrate en lo que sí puedes comer y haz de la comida algo divertido y no un drama.

Busca nuevas recetas, prueba alimentos nuevos que sí puedes comer, experimenta con los sabores, seguro que entre todo lo que puedes comer hay un montón de posibilidades ;P




El reto para este mes es que definas que es para ti Cuerpo 10 y te pongas 2 o como mucho 3 objetivos fácilmente alcanzables.

Nos vemos en el siguiente paso del reto ^_^


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest




jueves, 19 de marzo de 2015

Mejora tu ánimo con alimentos ricos en triptófano

Muchas veces cuando nos sentimos faltos de energía o con un estado de ánimo bajo recurrimos al café o a los dulces...esto nos da la sensación de que nos carga de energía, pero esa sensación sólo dura un rato y, a la larga, va a perjudicar a nuestra salud y alargará nuestro problema en el tiempo.

Probablemente has oído hablar de la serotonina (la hormona de la felicidad ^_^). Esta sustancia se sintetiza a partir de un áminoácido: el triptófano. Una muy buena opción para mejorar nuestro estado de ánimo es aportarle alimentos ricos en este aminoácido para que nuestro organismo pueda sintetizar la hormona de la felicidad.

mejora tu ánimo con alimentos ricos en triptófano


Diversos estudios han demostrado que las personas que no consumen regularmente alimentos ricos en triptófano o que tienen algún fallo en la ruta de la serotonina son personas mucho más vulnerables al estrés, a las depresiones, al insomnio, y a la ansiedad, experimentando diversas sensaciones como por ejemplo decaimiento, nerviosismo,...

El hecho de que hagas pequeños cambios en tu dieta de modo que sea más saludable e incorpores en tus menús semanales alimentos ricos en triptófano, te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo

¿Que alimentos son ricos en triptófano?


Son fuentes naturales de triptófano muy conocidas:

  • la carne, sobre todo el pavo
  • el pescado, sobre todo el pescado azul 
  • los huevos
  • los lácteos

Muchos veganos están preocupados por la posible carencia de este aminoácido en su dieta,... pero, en realidad, también hay alimentos de origen vegetal que contienen triptófano:

  • Legumbres: lentejas, soja, garbanzos, guisantes, judias, alubias,...
  • Cereales integrales: arroz, avena, cebada, maíz, centeno,...
  • Frutos secos: almendras, nueces, castañas, anacardos, pistachos,...
  • Semillas: de sésamo, de girasol, de calabaza,...
  • Frutas: en especial plátano, piña, manzana y aguacate

Debes tener en cuenta que, para sintetizar serotonina, el cuerpo necesita además de triptófano, ácidos grasos omega 3, magnesio y zinc. Por lo tanto, para que puedas notar los beneficios es imprescindible que lleves a cabo una dieta equilibrada.

Los alimentos son una fuente segura de aporte de este aminoácido.
Nunca tomes un suplemento dietético a base de triptófano sin consultar con tu médico o nutricionista.

Después de leer este artículo ¿que alimento con triptófano vas a añadir a tu próximo menú? ^_^


Image and video hosting by TinyPic
Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 17 de marzo de 2015

Cómo reducir los gases intestinales

Los gases intestinales son un fastidioso problema que afecta a muchas personas.

Las principales causas que provocan estas desagradables flatulencias son:

  • la ansiedad y el estrés
  • comer demasiado
  • comer con la boca abierta o mascar muchos chicles
  • no masticar bien los alimentos
  • una posible intolerancia 
  • malos hábitos alimentarios
  • algunos medicamentos
  • etc...


Ten en cuenta que la producción de gases intestinales es algo natural y no puede eliminarse por completo pero sí podemos reducir la cantidad y disminuir el mal olor.  Para ello te dejo estos consejitos:

como-reducir-gases-intestinales


1. Come y bebe despacio


Una persona puede producir al día hasta medio litro de gases, y el aire que ingerimos por la boca es responsable de aproximadamente de la mitad de los gases producidos (y en caso de aerofagia puede llegar a ser mucho más)

Es importante que comas y bebas con calma, a pequeños bocados, e intenta tragar después de expulsar el aire de la boca.

También es importante que  mastiques bien los alimentos, ya que los trozos grandes no sera bien digeridos, tardarán más en fermentar y generarán gases.

2. Controla la acidez.


Para poder reducir el mal olor de los gases es importante controlar la acidez de nuestro organismo.

Si el ambiente es ácido en el duodeno, la digestión de grasas, azúcares y proteína no será completa y su descomposición tendrá lugar en el intestino delgado y en el colon. Se produce entonces un proceso de putrefacción, en lugar del proceso normal de fermentación, produciendo gases olorosos e hinchazón.

3. Corrige tu alimentación.


Para evitar los fenómenos de putrefacción es importante que te alimentes correctamente ayudando a la flora intestinal buena y no a la flora putrefactiva, para ello:

  • No tomes azúcar blanco y evita el consumo abusivo del resto de azúcares, que favorecen la proliferación de la flora putrefactiva
  • Evita el consumo excesivo de carne, que es el principal responsable de la putrefacción intestinal.
  • Recuerda masticar bien los alimentos, no sólo por evitar la entrada de aire, sino también para comenzar correctamente la digestión de azúcares y proteínas.
  • Aumenta el consumo de hidratos de carbono complejos poco ricos en gluten (arroz integral, avena,...)  y fibras vegetales (frutas y verduras). Te ayudarán a combatir los fenómenos de putrefacción que tienen lugar en el intestino.
  • Procura aligerar la cena. Conseguirás que el hígado sea más efectivo a la hora de eliminar las toxinas y mejorarás el proceso depurativo.
  • Toma vegetales frescos antes de las comidas (fruta, ensaladas,..) te ayudará a disponer de las enzimas necesarias para favorecer la digestión y evitar la producción de gases.

remedios naturales gases


El agua tibia con limón  tomada en ayunas te ayudará a depurar tu organismo y alcalinizarlo por lo que, indirectamente, junto con unos buenos hábitos alimenticios, te ayudará a equilibrar la flora intestinal y a evitar la aparición de gases

Tomar infusiones de hierbas como manzanilla, jengibre, canela o anís te ayudarán a controlar los gases, así que puedes tomarlas siempre que te sientas hinchad@ o también antes de la comida para prevenirlos.

Infusión de manzanilla con anís para los gases

Pon a hervir 1 cucharadita de semillas de anís verde en una taza de agua. Cuando ya haya hervido añade una cucharada de manzanilla y déjala reposar unos minutos.

¿Que remedio has utilizado para prevenir los gases?


Image and video hosting by TinyPic
Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 12 de marzo de 2015

10 razones para incluir el ajo en tu dieta

En la dieta mediterránea el ajo es un ingrediente imprescindible y de tradición milenaria por sus muchas y benéficas virtudes. Ha sido muy utilizado para tratar gran cantidad de dolencias e incluso se ha utilizado como repelente para los mosquitos ;P

Hoy vas a conocer las 10 razones más importantes por las que debes incorporar el ajo a tu dieta.


10 razones para incluir el ajo en tu dieta



1 . -    Actúa a modo de antibiótico natural y te protege frente a las infecciones. Esto te ayudará a reforzar tu sistema inmune y reforzar tus defensas.

flores

2 . -    Es depurativo. El ajo favorece la eliminación de líquidos al aumentar la cantidad de orina producida por el organismo. Además es un excelente purificador de la sangre y desintoxicante, ayudando en los procesos de depuración del organismo

flores

3 . -    Controla el colesterol. La alicina que contiene el ajo te ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Este compuesto (la alicina) no se encuentra naturalmente en el ajo, sino que, cuando éste se corta, se mastica o se machaca, se libera aliína. Esta aliína mediante la acción de una enzima (la alinasa) se transforma en alicina. Por eso debes cortar, machacar o masticar el ajo para aprovechar al máximo sus propiedades.

Un ensayo clinico de 12 semanas de duración con 70 pacientes diabéticos con una tasa elevada de colesterol mostró un efecto beneficioso del ajo al reducirse significativamente el nivel de colesterol total y LDL (colesterol malo), así como un ligero aumento del colesterol bueno (HDL)

flores

4 . -  Reduce la hipertensión y mejora la circulación.  El ajo es rico en vitamina B y selenio que te ayudan a mejorar la circulación y prevenir las enfermedades cardiovasculares, Al ayudar también a a reducir los niveles de colesterol malo y evitar que se adhiera a las paredes arteriales, disminuyen también la probabilidad de sufrir arteriosclerosis (obstrucciones arteriales) que es la causa de la mayor parte de los casos de infartos y derrames cerebrales.

flores

5 . -   Favorece la digestión, al estimular al hígado, la vesícula y al páncreas. Además, comer ajo favorece la secreción de jugos estomacales, y su acción antiséptica y antibiótica combaten numerosas enfermedades del aparato digestivo (entre ellas la Candidiasis)

En caso que padezcas acidez estomacal probablemente notes que ingerir ajo te la acentúa, por lo que, en este caso, deberías evitarlo.

10 razones para incluir el ajo en tu dieta

6 . -   Ayuda a eliminar las lombrices y parásitos intestinales. El ajo es uno de los alimentos más efectivos para eliminar las lombrices de una forma natural. Puedes comer un par de dientes de ajo en ayunas todos los días hasta que la infección desaparezca. Para prevenirlos simplemente te llega con añadir ajo a las comidas (antes de utilizar ajo como planta medicinal con los niños menores de 2 años consúltalo con el pediatra).

flores

7 . -    Tiene un efecto descongestionante  de las vías respiratorias. Disminuye el espesor y aumenta la  fluidez de la mucosidad de los pulmones y los conductos bronquiales. Te ayuda en caso de congestión mediante su acción antiséptica, expectorante y además te ayudará a desinflamar los bronquios.

Puedes utilizar jarabe de ajo para calmar la tos y además, gracias a sus propiedades antibióticas podrás aliviar alguna molestia de garganta.

flores

8 . -  Diversos estudios indican que la alicina puede funcionar a modo de agente hipoglucémico ayudando a controlar los niveles de glucosa en sangre (puedes leer el "Abstract" de estos estudios aquí y aquí)

flores

9 . -   Su gran poder antioxidante es un gran aliado para luchar contra los radicales libres y ayudarán a tu piel y tus tejidos a regenerarse y mantenerse jóvenes ^_^

flores

10 . -  Es considerado un alimento anticáncer . Aunque no se conoce aún muy bien el mecanismo, el ajo nos protege frente al daño producido por las nitrosaminas (que son compuestos químicos con elevado poder cancerígeno que se suelen producir durante la digestión de determinados alimentos).

flores


Y... por si fuera poco..., en la actualidad algunos científicos japoneses están estudiando los beneficios que puede tener el ajo sobre pacientes con artritis o lumbago.




¿Cómo puedo hacer para que el ajo no repita?


Una de las principales quejas sobre el ajo es que "se repite". Esto es fácil de evitar:


  • Mi truco favorito consiste simplemente en abrir el diente de ajo y extraer el germen o brote central que hay en su interior. 
  • Otro truco es poner el ajo en remojo durante un par de horas antes de utilizarlo 

flores


El ajo también se utiliza popularmente para el acné y para las picaduras de mosquitos. 
Debes tener cuidado si aplicas productos con ajo fresco sobre la piel de los más pequeños, ya que puede producir quemaduras. 
En adultos aplícalo con precaución ya que algunas personas les puede ocasionar alergias o quemaduras. 

¿ya has incorporado el ajo a tu dieta?


Image and video hosting by TinyPic
Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 26 de febrero de 2015

Importancia del equilibrio ácido-base

Ya conoces la importancia que tiene para nuestra salud que nuestro organismo se encuentre en equilibrio (como siempre digo: "todo en su justa medida, ni mucho, ni poco" ;P).

Romper cualquiera de los equilibrios de nuestro organismo va a traer consecuencias negativas para nuestra salud. Así comer más de lo necesario, no dormir lo suficiente, ya sabes que resulta perjudicial. Sin embargo hay un equilibrio que normalmente no tenemos en cuenta y también es necesario para mantener una buena salud: el equilibrio ácido-base.

En nuestro cuerpo se producen continuamente una serie de procesos químicos que necesitan un equilibrio entre sustancias ácidas y básicas. Para poder mantener este equilibrio nuestro organismo posee diferentes mecanismos de regulación que le ayudan a evitar desviaciones, que, aunque pequeñas, pueden traer grandes consecuencias.



¿Cual es el pH óptimo para nuestro organismo?


El pH óptimo para nuestro organismo es de 7,39 (que es ligeramente alcalino)

  • por encima de 7,44 se dice que el organismo está en alcalosis
  • por debajo de 7, 36 se dice que el organismo está en acidosis
Nuestro organismo sólo puede funcionar de forma óptima dentro de este intervalo de pH (7,36 a 7,44). Además cada órgano tiene un valor de rango de pH propio para funcionar de un modo más efectivo. Así el estómago necesita un medio ácido (pH entre 1 y 3), el páncreas necesita pH 10, etc...


¿Cuales son las consecuencias de una ligera acidificación?


La medicina tradicional contempla desviaciones importantes de pH en nuestro organismo (acidosis y alcalosis), pero no desviaciones menores.  

Más del 50% de la población padece pequeñas desviaciones de pH, que tienden hacia una ligera acidificación de nuestro organismo. El gran peligro de estas pequeñas desviaciones está precisamente en su carácter oculto, ya que perjudica durante años a nuestra salud sin que podamos percibirlo hasta que la enfermedad se hace crónica.

Debido a la importancia que tiene mantener el pH en nuestro organismo, muchos órganos se ven implicados en los procesos de amortiguación de esa desviación de pH (riñones, pulmones, estómago, hígado, intestinos, piel e incluso nuestros huesos) y esos órganos amortiguadores van a resultar perjudicados.

Existen muchas afecciones relacionadas con los procesos de acidificación, pero cada persona no sufrirá todas, sino que se manifestarán unas u otras, en función de sus puntos débiles. En algunos casos se verá afectada la piel, en otros las encías, los nervios, el sistema óseo,...

También pueden darse otros síntomas derivados de la acidificación de nuestro organismo, como son:

  • la fatiga
  • el nerviosismo o la irritabilidad
  • el insomnio
  • frecuentes crisis de hipoglucemia o necesidad de azúcar
  • sistema inmune debilitado y con una mayor probabilidad de padecer infecciones de las vías respiratorias (gripes, resfriados,...) o urinarias (cistitis)
  • la sensación de frío (personas frioleras)
  • etc...

La alimentación y la forma de vida son los factores que más influyen en el equilibrio ácido-base de nuestro organismo. Es importante que pienses en tus hábitos y mejores tus costumbres.

Ten en cuenta que si tienes que hacer grandes cambios en tu alimentación, lo mejor es que lo hagas de forma gradual y bajo supervisión de un especialista.


Image and video hosting by TinyPic
Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ 

martes, 20 de enero de 2015

Cómo depurar tu organismo en 5 pasos básicos

Tras las fiestas seguramente estás intentando recuperar tus sanas costumbres habituales, pero te sientes cansad@ o con falta de energía ...y es que las fiestas, las cenas y comidas abundantes, las grasas saturadas y el consumo de alcohol, agotan al organismo, en particular, al hígado.

Para poder recuperarte de ese "desgaste" es necesario llevar a cabo una pequeña "cura" que te ayudará  eliminar las toxinas acumuladas y recuperar el equilibrio de tu organismo.

Cómo depurar tu organismo en 5 pasos básicos


1) Bebe 2 litros de agua al día. 


No sólo es una buena forma de hidratar al cuerpo si no una manera de ayudar a que el líquido retenido y las toxinas acumuladas se eliminen.

2) Consume fruta diariamente. 


Gracias a su alto contenido en agua, bajo nivel de sodio y alto contenido en potasio hace que sean alimentos con una importante acción diurética y, por tanto, depurativos y desintoxicantes del organismo.

  • Los cítricos (naranjas, mandarinas, pomelos,...) son los depurativos por excelencia, contienen altas cantidades de fibra soluble y ayudan al cuerpo a eliminar grasas y desechos tóxicos. 
  • Las uvas, son un gran remedio natural para la desintoxicación hepática. 
  • La piña te ayudará a eliminar los líquidos retenidos.


3) Sigue una dieta baja en toxinas y depurativa:


  • Cuida tu menú: consume verduras crudas o cocinadas con poca sal, dándole prioridad a las alcachofas, cardo, cebollas, berenjena, escarola, rábanos y endibia.
  • Ten cuidado con las formas de cocción de los alimentos. Las mejores formas de cocinarlos son al vapor, hervidos o a la plancha.
  • Utiliza aceite de oliva virgen extra en cantidades moderadas (favorece un buen funcionamiento del hígado)
  • Evita los productos refinados, y reduce el consumo de carne roja, lácteos y derivados
  • Consume diariamente cereales integrales (aportarán a tu organismo hidratos de carbono de calidad y vitaminas B) y ensaladas (tienen acción depurativa, desintoxicante y diurética).
  • Mientras estés depurando tu organismo no tomes alcohol y abstente, en la medida de lo posible, del tabaco.


4) Potencia la depuración de tu organismo con algún preparado depurativo  


Puedes encontrar algunos remedios naturales que te ayudarán a conseguir tu objetivo:
  • toma en ayunas 1 vaso de agua tibia con el zumo de medio limón
  • utiliza plantas o preparados depurativos a base de plantas como por ejemplo: cardo mariano, alcachofa, diente de león, boldo, abedul, tomillo, cola de caballo, desmodium, menta...

5) Haz algo de ejercicio 


Mejor si puede ser por la mañana, así activarás tu organismo y la circulación sanguínea, facilitando el proceso depurativo a lo largo del día.


Aunque después de los excesos navideños es una buena fecha para depurar nuestro organismo, cualquier época del año puede ser buena.

No es necesario que esperes a la aparición de síntomas para decidir hacer una limpieza interna, pero si sientes fatiga, decaimiento, astenia, dificultad para conciliar el sueño, caída del cabello, uñas quebradizas, pérdida de apetito, o falta de energía en general, probablemente tu hígado te está pidiendo auxilio.

¿y tú? ¿ya has empezado a depurar tu organismo?


Image and video hosting by TinyPic

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Decálogo para no engordar en Navidad

Estas son fechas llenas de compromisos, donde no hacemos más que comer: comidas y cenas con amigos, con compañeros de trabajo, con la familia… No suele tratarse de un menú normal, sino de copiosas comidas donde las grasas y azúcares suelen ser protagonistas, y por si fuera poco como son alimentos que no se consumen todos los días...te invade un gran deseo de probarlo todo. Es tarea imposible no caer en la tentación de un exquisito bocado o una bandeja repleta de dulces navideños...y, como consecuencia aparecen los temidos kilos de más... :-O

¿Qué puedes hacer para evitar esos cambios en tu silueta?

Es importante que disfrutes de la comida, sobre todo si estás en compañía de tus seres queridos.
El gran secreto para superar la maratón navideña manteniendo tu silueta consiste en concentrar los excesos en los días más señalados (obviamente con cierto grado de sensatez) y equilibrarlo, del mejor modo posible, en el resto de las comidas. Se trata de que puedas disfrutar de los compromisos navideños sin tener que arrepentirte después ;-D

Decálogo para no engordar en navidad
acebo

1.    Escoge alimentos de calidad. 

En estas fechas son frecuentes las intoxicaciones alimentarias, escoge alimentos que te ofrezcan garantías de calidad para evitarlas.
A la hora de adquirir los productos, evita comprar alimentos que tengan los envases o envoltorios deteriorados o que presenten modificaciones en su color, olor, sabor o textura con respecto al habitual. Fíjate también en la fecha de caducidad, sobre todo si compras los alimentos con antelación.
Cuando cocines, manipula correctamente los alimentos y, si tienes mascotas, mantenlas alejadas para evitar la contaminación.
Presta atención a las sobras de la comida. Ante cualquier duda, no lo comas.
acebo

2.   Prepara menús menos calóricos

Si está en tus manos organizar la comida o la cena, escoge platos más ligeros. Utiliza más frutas y vegetales, para compensar el abuso de carnes, pescados y mariscos, típico de estas fechas. Unos entrantes a base de verduras u hortalizas son una opción muy saludable y te ayudarán a la digestión de la comida.
acebo

3.   Presta atención a las cantidades. 

Una de las grandes causas del aumento de peso durante estas fiestas es la cantidad, tomamos alimentos muy calóricos y en cantidades desorbitantes. Como se suele decir, todo en su justa medida. Intenta no comer mucho más que en una comida habitual, la clave está en no picotear antes de la comida y no repetir.
Es posible que te encuentres con un gran abanico de productos todos muy apetecibles, escoge lo que más te guste (2 o 3 opciones como mucho) y descarta el resto.
Ten en cuenta que si te atiborras, después no sólo te vendrán los remordimientos, sino que sentirás pesadez de estómago, molestias gastrointestinales, dolor de cabeza, cansancio,...
acebo

4.    Elige bien lo que comes

Ante la multitud de opciones en la mesa, escoge aquellos menos grasos.

  • Para los primeros platos, si puedes, escoge vegetales. 
  • No abuses de los embutidos. 
  • Dale preferencia a un pescado o carne al horno sobre un estofado o carne grasa, como puede ser el cordero. 
  • Evita los fritos y las salsas 
  • Recuerda que si tienes colesterol, padeces gota o tienes el ácido úrico alto, o sufres artritis o enfermedades reumáticas debes moderar el consumo de carnes.
  • No abuses de salsas fuertes, picantes o alimentos excesivamente condimentados, ya que irritan la mucosa gástrica y aumentan la acidez de estómago
  • Ten cuidado con los dulces, no abuses.  
  • Tomar un poco de piña de postre es una opción muy saludable, ya que es rica en bromelina y papaína, unas enzimas proteolíticas que ayudan a la digestión de las proteínas de los alimentos.
acebo

5.    Mastica bien los alimentos.

Mastica despacio y tritura bien los alimentos. No sólo es mejor para tu salud sino que, aún comiendo una menor cantidad, saborearás mejor, percibirás más sensaciones agradables y te saciarás más.
acebo

6.   Las bebidas también tienen calorías

Las bebidas, con exepción del agua, aportan una gran cantidad de calorías que ingerimos casi sin darnos ni cuenta. Ten en cuenta que el alcohol aporta unas 7 calorías por gramo, (más que el azúcar).
Sacia tu sed con agua y utiliza el vino o el cava como bebida de placer. Bebe con moderación,  en pequeñas cantidades puede ayudar al proceso digestivo.
Recuerda ..si bebes, no conduzcas ;P
acebo

7.   Deja de comer cuando estés satisfech@

No esperes a estar exageradamente llen@ para dejar de comer. Evita repetir e intenta comer la misma cantidad que en una comida habitual. Si te puede la ansiedad, procura repetir ensaladas o vegetales.
acebo

8.   Ten cuidado con la sobremesa...

Puedes tomar infusiones de manzanilla, menta, anís,... que te ayudarán a digerir los alimentos y a evitar las flatulencias
Retira los dulces para seguir charlando tranquilamente sin una bandeja repleta de tentaciones, que lo único que hacen es que nos dejemos llevar por la gula... la distracción con la charla nos hace más difícil ser conscientes de lo que comemos. Uno de los grandes peligros de estas fiestas son las "eternas sobremesas".
acebo

9.   Equilibra tu alimentación

Si tienes una "comilona" aligera tu dieta el resto del día. Procura comer muchas frutas y vegetales que suelen tener poca presencia en este tipo de eventos.
No abandones tus buenos hábitos alimenticios, haz que las comilonas sean una excepción en tu dieta.
Si la fiesta se celebra en tu casa, reparte las sobras entre las visitas, así evitarás tener cerca las tentaciones.
acebo

10.  Mantente activ@

Ya normalmente debemos realizar alguna actividad física para mantenernos en forma. Si, además, aumentamos la ingesta de calorías, lo último que debemos hacer es reducir nuestra actividad física.
Si habitualmente haces algún deporte, es recomendable que busques algún hueco durante las Navidades para seguir haciéndolo.
Si normalmente no haces deporte, que no sea tu propósito para el nuevo año, termina el año con una nueva costumbre, camina, baila,... es indiferente lo que hagas lo importante es que, poco a poco, incorpores alguna actividad física moderada hasta conseguir alcanzar 30 minutos diarios de actividad.
acebo

Hay quienes piensan  e intentarán convencerte de que la mejor manera de vencer la tentación es caer en ella:  no te dejes engañar ;-D



decálogo para no engordar en navidad



Este decálogo es mi propuesta para el Reto Facilísimo de este mes. El tema propuesto es "Blanca Navidad" (muy de acorde con las fechas ^_^).

Te invito a que te des una vuelta por el blog anfitrión de este mes y así podrás ver las propuestas tan chulas que han hecho mis compis de Red.

  Gracias por comentar y compartir ^_^   
Un besote!!!
Image and video hosting by TinyPic

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ 
Sígueme por email

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Cómo perder peso y fortalecer tu musculatura

La mayor parte de las personas que se apuntan a un gimnasio busca controlar el exceso de grasa o aumentar su masa muscular. Incluso hay quienes quieren ganar músculo y perder grasa a la vez, pero ¿es esto posible?

báscula Para perder peso necesitas, por un lado reducir la ingesta de calorías y por otro consumir más energía, para que tu balance calórico diario sea negativo. Tu organismo utilizará la grasa acumulada como combustible y reducirá el volumen de grasa de tu cuerpo, bajando esos kilos de más.

Para conseguirlo necesitas hacer ejercicio y reducir el consumo de calorías, sobre todo evitando las grasas y los hidratos de carbono simples.

músculo fuerteSi quieres ganar masa muscular, necesitas aumentar la ingesta de calorías, para que tu organismo disponga de una cantidad suficiente energía para llevar a cabo el entrenamiento y pueda recuperarse del desgaste producido.

Para conseguirlo debes aportar a tu organismo hidratos de carbono, para recargar el glucógeno, y proteína para regenerar el músculo, sobre todo si has hecho alguna actividad que requiera un trabajo muscular intenso. Además también necesitas consumir grasas saludables, ya que son necesarias para la creación y regeneración del tejido muscular y proteger a nuestros músculos del catabolismo muscular.

Mucha gente asocia el catabolismo muscular a aquellas personas que realizan entrenamientos muy duros y por largos periodos de tiempo. Sin embargo algunas "dietas adelgazantes" no aportan a tu organismo la cantidad necesaria de algún nutriente apareciendo procesos de malnutrición. Cuando a nuestro organismo no le llega la cantidad necesaria de proteína, opta por obtener los nutrientes necesarios de la masa muscular. Debido a este proceso de catabolismo muscular, los músculos pierden fuerza y la piel queda colgada y sin relleno :O

Como ves, los requisitos de alimentación para perder peso y ganar músculo son un poco contradictorios, por lo que parece imposible poder llevarlos a cabo.

El objetivo correcto es primero reducir el volumen o perder el exceso de grasa, y posteriormente mejorar la definición del músculo. 

Sin embargo si simplemente quieres fortalecer un poco tu musculatura, a la vez que controlas tu exceso de peso, puedes seguir estos consejos:


5 tips para perder peso y fortalecer musculatura

1 - Mejora tus hábitos. 

  • Si quieres adelgazar simplemente busca alimentos ricos en nutrientes: Te llenarán más y necesitarás ingerir menos calorías para obtener la misma cantidad de nutrientes. 
cesta alimentos
  • Come suficientes proteínas, frutas, vegetales y fibra. 
  • Dale prioridad a los alimentos frescos e integrales y evita los procesados..., simplemente has de mejorar tus hábitos.
  • Si quieres aumentar tu masa muscular ten en cuenta que las grasas saludables (pescado azul, frutos secos,...) ayudan a la formación de masa muscular, por lo que debes incluirlas en la dieta, siempre con moderación si no quieres subir de peso.

2 - Mima tu cuerpo y presta atención a lo que comes cada día. 

  • No pases hambre, si tus raciones son muy abundantes, para reducirlas sin estrés utiliza platos más pequeños, será mucho más fácil. 
  • No hagas cambios muy bruscos, ya que lo único que conseguirás es abandonar.  
  • Sigue una dieta equilibrada, que es lo único que conseguirá que tu organismo esté correctamente alimentado.

3 - Haz ejercicio regularmente.

  • Busca un deporte o actividad que te guste y sé constante, da igual lo que sea, lo importante es que lo hagas.
  • Empieza gradualmente y aumenta poco a poco la intensidad y el tiempo que le dedicas. Un error muy frecuente es intentar hacer todo de golpe. Al igual que en la alimentación evita los cambios bruscos. Si no haces nada de deporte empieza por usar menos el coche, utiliza las escaleras en vez del ascensor, sal a caminar,... y poco a poco incorpora actividades de mayor intensidad.

4 - Motívate y prémiate.

prémiate
  • Pésate una o dos veces a la semana, registra tus datos y tus progresos eso hará que te sientas motivad@ (no te empeñes en pesarte más de una o dos veces, lo único que conseguirás obsesionándote con el peso es estancarte).
  • Cuando consigas tu objetivo prémiate haciendo algo que te guste.

5 - Dale prioridad a tu objetivo

  • Haz que tu dieta y ejercicio sea una prioridad. Mucha gente da más prioridad al gimnasio y no a la nutrición, cuando los dos son importantes y necesarios. Puedes pasar horas en el gimnasio, que si no te alimentas bien, tu organismo no se recupera y no aprovecharás todo el esfuerzo realizado.
  • Los cambios no son automáticos, cuesta generarlos y tienes que ayudarte a ti mismo a lograrlo. Recuerda que para generar un nuevo hábito debes llevarlo a cabo durante un mínimo de 21 días seguidos.


Si es la primera vez que vas a un gimnasio a trabajar tu musculatura, tu cuerpo reaccionará ganando músculo rápidamente y, si tienes un exceso de grasa, también perderás grasa rápidamente.

No te acostumbres a este ritmo porque una vez que pasen los dos primeros meses los cambios no serán tan relevantes,  no te desanimes y sigue adelante: Una buena nutrición y un poco de ejercicio son buenos para tu salud  ^_^

Gracias por comentar y Compartir !!

-   Facebook    -     Twitter     -     Google+   -    

Image and video hosting by TinyPic
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */