Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

Recetasfitness, una web de Recetas "Fit"

Si te gusta el fitness y/o entrenas para una prueba competitiva o haces deporte de alta intensidad, hoy quiero darte a conocer un nuevo proyecto superinteresante donde encontrarás un montón de recetas y trucos, se trata de la web Recetasfitness,

Fitness


Recetasfitness, acaba de lanzar su nuevo proyecto online, un portal donde poder encontrar tanto recetas ideales para la práctica de deporte, como alimentos y comida relacionada con el fitness y también trucos para perder peso.

La web fue creada por Clara Navarre, una joven interesada en la vida sana y comer de forma saludable. Clara cuenta en unos de sus artículos cómo adelgazó 20kgs en seis meses de forma natural, sin medicamentos ni dietas extremas. “Esta experiencia me hizo replantearme muchas cosas. Fue un cambio de vida, de chip. No solo en la alimentación, sino también en mi día a día y en la forma en la que me enfrentaba al mundo. Y quise contárselo a la gente a través de una página web”.

Su intención es la de ir publicando recetas semanalmente para formar un recetario online dedicado especialmente a los alimentos saludables que mejor casan con una vida nada sedentaria y con el fitness.

Otro de los puntos importantes de la página web es la sección dedicada a los trucos para perder peso, donde Clara nos explica algunas de las cosas que ha ido aprendiendo en su viaje hacia la vida saludable y también consejos que ha aprendido de la mano de su dietista y de su entrenadora personal, lo cual le ha comenzado a dar una cierta experiencia que servirá para aconsejar a todas las usuarias de su página.

Algunas de las recetas que ya ha publicado son:

Se puede seguir a Clara tanto en su página web http://recetasfitness.net/ como a través de
su página de Facebook https://www.facebook.com/recetas.fitness.es/


¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 17 de febrero de 2015

Reto Operación Cuerpo 10: Cómo adelgazar caminando


Si tienes unos kilos de más y quieres recuperar tu peso una de las mejores soluciones es abandonar el sedentarismo y hacer algo de deporte.

Se ha comprobado que un poco de ejercicio cardiovascular es una de las mejores manera de perder peso. El running (correr), ahora tan de moda,  es uno de los deportes más sencillos, baratos y eficientes. Es probable que si tienes un trabajo sedentario, no estás en muy buena forma  o padeces alguna dolencia, no tengas la resistencia para correr... No desesperes ya que caminando también puedes mejorar tu condición física y aumentar tu metabolismo para quemar más calorías.

Junto con una dieta equilibrada, una pequeña caminata diaria, te permitirá disfrutar de un cuerpo cada día más sano.

cómo adelgazar caminando

¿Cómo puedo obtener resultados?


1. - Intenta dedicar al menos 30 minutos al día a caminar. Todo requiere de un hábito y una disciplina, así que empieza poco a poco hasta que llegues a tu objetivo. Vete caminando a trabajar, sal a pasearar sol@ o acompañad@, escucha música,...haz que sea un objetivo prioritario e intenta cumplirlo.

Para tener resultados es importante que camines diariamente para que tu organismo se acostumbre y se fortalezca tu musculatura. Es mejor que camines un poco todos los días y no que te des la gran caminata el fin de semana. Si al principio no puedes todos los días, empieza por tres días a la semana y vete incorporando poco a poco las caminatas a tus tareas diarias.

2. - Escoge calzado cómodo y que se ajuste bien.  Para evitar lesiones y dolores, tus pies deben pisar el suelo de modo correcto: primero debe tocar el suelo el talón y luego los dedos, que son los que dan impulso.

3. - Calienta siempre. Un buen calentamiento es caminar a paso moderado durante los 5 primeros minutos, así irá aumentando poco a poco tus niveles de oxígeno y la circulación sanguínea, calentando tus músculos.  Una vez que hagas este calentamiento ve aumentando el ritmo y, durante los últimos 5 minutos de tu paseo, haz un enfriamiento gradual reduciendo el paso poco a poco hasta detenerte.

Para evitar molestias es importante que estires tu musculatura (sí incluso para caminar). Lo más recomendable es que realices ejercicios de estiramiento antes y después del paseo.

4. - Camina a buen ritmo, pero sin llegar a correr. Si caminas mirando escaparates no obtendrás resultado, la idea es caminar más o menos rápido para fortalecer los músculos que utilizas al andar.

5. - Es importante que bebas antes, durante y después de la caminata.

6. - Ten un plan B para los días de mal tiempo: puedes utilizar una cinta o elíptica, caminar por lugares cerrados, o hacer algo de ejercicio aeróbico alternativo (Si tienes algún problema de salud recuerda consultar con tu médico el programa de ejercicios)

La clave para perder peso está no sólo en la dieta o en la caminata. Lo ideal es una combinación de las dos cosas.  Si sólo haces una de ellas no percibirás una reducción de peso considerable y la frustración hará que lo dejes.

Intenta combinar una dieta saludable con una caminata diaria y conseguirás bajar esos kilos de más y mejorar tu salud ;P





Image and video hosting by TinyPic
Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Cómo perder peso y fortalecer tu musculatura

La mayor parte de las personas que se apuntan a un gimnasio busca controlar el exceso de grasa o aumentar su masa muscular. Incluso hay quienes quieren ganar músculo y perder grasa a la vez, pero ¿es esto posible?

báscula Para perder peso necesitas, por un lado reducir la ingesta de calorías y por otro consumir más energía, para que tu balance calórico diario sea negativo. Tu organismo utilizará la grasa acumulada como combustible y reducirá el volumen de grasa de tu cuerpo, bajando esos kilos de más.

Para conseguirlo necesitas hacer ejercicio y reducir el consumo de calorías, sobre todo evitando las grasas y los hidratos de carbono simples.

músculo fuerteSi quieres ganar masa muscular, necesitas aumentar la ingesta de calorías, para que tu organismo disponga de una cantidad suficiente energía para llevar a cabo el entrenamiento y pueda recuperarse del desgaste producido.

Para conseguirlo debes aportar a tu organismo hidratos de carbono, para recargar el glucógeno, y proteína para regenerar el músculo, sobre todo si has hecho alguna actividad que requiera un trabajo muscular intenso. Además también necesitas consumir grasas saludables, ya que son necesarias para la creación y regeneración del tejido muscular y proteger a nuestros músculos del catabolismo muscular.

Mucha gente asocia el catabolismo muscular a aquellas personas que realizan entrenamientos muy duros y por largos periodos de tiempo. Sin embargo algunas "dietas adelgazantes" no aportan a tu organismo la cantidad necesaria de algún nutriente apareciendo procesos de malnutrición. Cuando a nuestro organismo no le llega la cantidad necesaria de proteína, opta por obtener los nutrientes necesarios de la masa muscular. Debido a este proceso de catabolismo muscular, los músculos pierden fuerza y la piel queda colgada y sin relleno :O

Como ves, los requisitos de alimentación para perder peso y ganar músculo son un poco contradictorios, por lo que parece imposible poder llevarlos a cabo.

El objetivo correcto es primero reducir el volumen o perder el exceso de grasa, y posteriormente mejorar la definición del músculo. 

Sin embargo si simplemente quieres fortalecer un poco tu musculatura, a la vez que controlas tu exceso de peso, puedes seguir estos consejos:


5 tips para perder peso y fortalecer musculatura

1 - Mejora tus hábitos. 

  • Si quieres adelgazar simplemente busca alimentos ricos en nutrientes: Te llenarán más y necesitarás ingerir menos calorías para obtener la misma cantidad de nutrientes. 
cesta alimentos
  • Come suficientes proteínas, frutas, vegetales y fibra. 
  • Dale prioridad a los alimentos frescos e integrales y evita los procesados..., simplemente has de mejorar tus hábitos.
  • Si quieres aumentar tu masa muscular ten en cuenta que las grasas saludables (pescado azul, frutos secos,...) ayudan a la formación de masa muscular, por lo que debes incluirlas en la dieta, siempre con moderación si no quieres subir de peso.

2 - Mima tu cuerpo y presta atención a lo que comes cada día. 

  • No pases hambre, si tus raciones son muy abundantes, para reducirlas sin estrés utiliza platos más pequeños, será mucho más fácil. 
  • No hagas cambios muy bruscos, ya que lo único que conseguirás es abandonar.  
  • Sigue una dieta equilibrada, que es lo único que conseguirá que tu organismo esté correctamente alimentado.

3 - Haz ejercicio regularmente.

  • Busca un deporte o actividad que te guste y sé constante, da igual lo que sea, lo importante es que lo hagas.
  • Empieza gradualmente y aumenta poco a poco la intensidad y el tiempo que le dedicas. Un error muy frecuente es intentar hacer todo de golpe. Al igual que en la alimentación evita los cambios bruscos. Si no haces nada de deporte empieza por usar menos el coche, utiliza las escaleras en vez del ascensor, sal a caminar,... y poco a poco incorpora actividades de mayor intensidad.

4 - Motívate y prémiate.

prémiate
  • Pésate una o dos veces a la semana, registra tus datos y tus progresos eso hará que te sientas motivad@ (no te empeñes en pesarte más de una o dos veces, lo único que conseguirás obsesionándote con el peso es estancarte).
  • Cuando consigas tu objetivo prémiate haciendo algo que te guste.

5 - Dale prioridad a tu objetivo

  • Haz que tu dieta y ejercicio sea una prioridad. Mucha gente da más prioridad al gimnasio y no a la nutrición, cuando los dos son importantes y necesarios. Puedes pasar horas en el gimnasio, que si no te alimentas bien, tu organismo no se recupera y no aprovecharás todo el esfuerzo realizado.
  • Los cambios no son automáticos, cuesta generarlos y tienes que ayudarte a ti mismo a lograrlo. Recuerda que para generar un nuevo hábito debes llevarlo a cabo durante un mínimo de 21 días seguidos.


Si es la primera vez que vas a un gimnasio a trabajar tu musculatura, tu cuerpo reaccionará ganando músculo rápidamente y, si tienes un exceso de grasa, también perderás grasa rápidamente.

No te acostumbres a este ritmo porque una vez que pasen los dos primeros meses los cambios no serán tan relevantes,  no te desanimes y sigue adelante: Una buena nutrición y un poco de ejercicio son buenos para tu salud  ^_^

Gracias por comentar y Compartir !!

-   Facebook    -     Twitter     -     Google+   -    

Image and video hosting by TinyPic
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */