Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación saludable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación saludable. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2018

Únete a la alimentación natural y ecológica.

La alimentación es un pilar fundamental en la prevención de enfermedades. Seguro que ya lo sabes e intentas llevar a cabo una alimentación lo más saludable posible.

De hecho, la alimentación saludable está en boca de tod@s  y nadie duda de que comer sano (aunque no tengamos muy claro qué es) resulta clave para mantener una salud óptima.


comer saludable


Pero…¿qué es alimentación saludable?     

        
En realidad se trata de ingerir alimentos que te aporten los nutrientes que necesitas para sentirte replet@ de energía y mantener tu salud en un estado óptimo.

La gran paradoja es que, a pesar de vivir en una sociedad sobrealimentada, a la vez también es una sociedad malnutrida. La OMS lo define como “La doble carga de la malnutrición”.

Lo cierto es que el exceso de calorías, azúcares, sal o grasas saturadas es igual de perjudicial o incluso más que la falta de nutrientes esenciales como son las vitaminas o minerales.

 La alimentación actual, no nos ayuda demasiado, ya que es rica en alimentos de escaso valor nutricional y con una gran cantidad de calorías (lo que se conoce como calorías vacías)


alimentación natural


Entonces…¿qué debe cumplir nuestra alimentación para ser saludable?


Una alimentación saludable debe cumplir estos 3 requisitos:

1.- Ser lo más natural posible                                          


Como dice la propia definición del adjetivo “natural”, es aquella que “proviene de la naturaleza, relacionado con ella o producido por ella sin la intervención del hombre”.

Es decir, son aquellos alimentos no procesados o mínimamente procesados. Lo importante es  al menos el 80% de los productos que consumes sean 100% naturales

2.- Ser lo más limpia posible


Al escoger una alimentación natural evitarás algunos elementos tóxicos, como es el caso los aditivos, sin embargo  no evitarás otros elementos, como pesticidas hormonas y antibióticos….

Los vegetales de origen orgánico o de cultivo ecológico no tienen pesticidas, crecen en suelos ricos en nutrientes y maduran en la planta. Esto hace que no sólo esté libre de tóxicos sino que, además, son más ricos en nutrientes.

¿Te parece complicado encontrar estos productos?  Lo cierto es que el sector de la alimentación ecológica es un sector en crecimiento y cada vez encontramos más lugares donde comprar este tipo de alimentos como es el caso del Bioherbolario


3.- Ser variada y equilibrada


Por muy saludable que sea nuestra cesta de la compra, un solo tipo de alimento no es capaz de aportar al organismo todos los nutrientes que éste necesita. De ahí que para gozar de buena salud sea preciso que incluyamos en la dieta todo tipo de alimentos y en las cantidades adecuadas.

Aumenta el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales y reduce el consumo de productos refinados, grasas, azúcares y demás alimentos con calorías vacías.

Es de sentido común pensar que todos estos alimentos favorecen tu salud y nutren a nuestro organismo de una manera íntegra y saludable.

Recuerda que para tener un verdadero estilo de vida saludable no sólo debes prestar atención a la alimentación. También es importante tener una actividad física moderada pero continuada, vivir en un entorno saludable y encontrar un equilibrio emocional para poder sentirnos plen@s  y rebosantes de bienestar .

Y tú ¿Te unes a la alimentación natural y ecológica? ;-)

¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 7 de marzo de 2017

Saber decir No


¿Alguna vez has dicho Sí, cuando en realidad quieres decir no?

A simple vista podemos pensar que detrás de todo esto existe una gran generosidad, pero la realidad es que las personas que siempre dicen si, suele ser por que tienen miedo a sentirse rechazadas sí dicen NO.

Saber Decir No


Puede ser que te estén ofreciendo comida que en realidad no te apetece o que estés ya satisfech@, y tú aunque sabes que te va a sentar mal te sientes obligad@ a aceptarlo, o también es posible que a tu alrededor halla personas que sólo acudan a tí para que les ayudes, o que te sientas obligad@ a ir a un sitio que en realidad no te apetece…

Ayudar a los demás es algo que sienta bien y que hace que te sientas fenomenal, pero siempre que tengas cubiertas tus propias necesidades. Para ello es importante escucharme primero a mi mism@, a mi yo interior y si ayudo a los demás que sea porque realmente quiera.

No tiene sentido que ayude a una amiga a limpiar y ordenar su cocina y su despensa y tenga mi cocina llena de mugre....

Saber decir no es una manera de desarrollar tu autoestima, de respetarte y valorarte. 

En realidad es un paso  imprescindible para que los demás te valoren, y te respeten. ¿Como te van a respetar los demás si tú no te respetas a ti mism@?

Una de las claves importantes a la hora de generar una relación sana con la comida, es aprender a decir "No" a la comida que te ofrecen pero que en realidad no quieres.

Cuando decimos "Si", cuando  no queremos esa comida....¿como hace que nos sintamos después?
.... nos sentimos mal con nosotr@s mism@s y aparece el sentimiento de culpabilidad... :(

Con eso lo único que conseguimos es comer más y peor como un modo inconsciente de agredirnos a nosotr@s mism@s por haber aceptado algo que en realidad no queríamos

Por eso es importante Decir No y sobre todo aprender a decir No sin sentirnos culpables por decir No

Aquí te dejo con Fina Esclapez  de www.psicogestalt.com. Aparte de una persona que rebosa sabiduría emocional, también es un amor de mujer.
No te pierdas esta entrevista en la que nos habla precisamente sobre la importancia de decir no





Puedes seguirla en su página de Facebook: Fina Esclapez. Psicóloga Emocional




¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 16 de febrero de 2017

Curso Gratis "Yo Como Sano"

¿Crees que todo lo "sano" es realmente "saludable"?

Nadie quiere perjudicarse a si mismo ni a los que más quiere. Sin embargo nuestra comida no es siempre todo lo saludable que debiera....

En muchas ocasiones me encuentro personas que creen y hacen todo el esfuerzo por comer de forma saludable y, sin embargo no es así,...hacer caso a  la publicidad, los productos bajos en calorías es uno de los errores más comunes en los que caemos... y podemos escoger alimentos sanos pero....

¿Es nuestra alimentación realmente sana y equilibrada?
Influye sólo lo que comemos... ¿o también como lo comemos?

Mi deseo es que todo el mundo tenga la posibilidad de avanzar por el sendero de la vida saludable. Así que me he puesto manos a la obra y he realizado un gran esfuerzo en poder ofrecerte un servicio que pueda ayudarte y que te haga independiente para poder comer sano y equilibrado.

En los últimos dos años y medio he estado preparándome a conciencia con los mejores en el campo de la formación Online, he conseguido superar el miedo a ponerme delante de las cámaras y he diseñado un Curso Online del que me siento superorgullosa "Come Rico y Sano"

Todo esto ha sido en parte gracias a tu apoyo, a las dudas y comentarios que me llegan por email, a sentir que estás ahí... ¡¡¡Gracias!!!

A lo largo de todo este tiempo de duro trabajo, en el que hay momentos mejores y momentos peores, no me he sentido sola, tenerte ahí  me ha dado la motivación necesaria para seguir adelante y poder aportar mi granito de arena para que puedas seguir avanzando por el sendero de la Vida Saludable.

En agradecimiento por tu apoyo quiero ofrecerte mi Curso On Line Gratis...

¡¡¡ Al fin puedo anunciarte su Lanzamiento, YUHUUUU!!!! ^_^

En este Curso Gratutito "Yo Como Sano" he puesto todo mi cariño y he incorporado esas claves que me hubiera encantado recibir cuando empecé a avanzar por este sendero de la vida saludable.


Curso Gratis "Yo Como Sano"


¿Qué puedo descubrir en este curso?


A lo largo de este curso descubrirás:

  • Cómo recuperar tu energía en base a la alimentación
  • Por qué las "dietas" NO FUNCIONAN
  • Cómo romper el efecto "sube y baja" de peso
  • Cómo vencer a los "antojos". Sí, sí... incluso al "picoteo" de la noche... ;-)
  • Y descubrirás cuáles son los 7 errores capitales de la "alimentación sana". Que tú ya NO cometerás. :)


¡Estoy segura de que te encantará!

Puedes apuntarte Gratis en el siguiente enlace: >> https://goo.gl/Cfz70J

¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 15 de septiembre de 2016

5 consejos para la vuelta a la rutina

¿Nunca has tenido la sensación de que el mes de Septiembre es algo así como un segundo Año Nuevo?

Llegado este mes volvemos a la rutina y es una época perfecta para ponernos nuevos objetivos, o incluso retomar lo que habíamos dejado aparcado durante el verano.

5 consejos para la vuelta a la rutina


1. Restablece tus horarios


Presta atención a tu sueño. Es frecuente que tras el verano nuestro sueño esté alterado, nos acostamos tarde y alteramos nuestro ritmo de sueño.

Los primeros días de vuelta a la normalidad probablemente necesites dormir más horas (también hay que descansar de las vacaciones ^_^)


2. Recupera tus buenos hábitos alimenticios


Las vacaciones son un período en el que descuidamos nuestra rutina y también nuestra alimentación: tapeo, abuso de alimentos no muy saludables y que no consumimos normalmente (helados comerciales, fritos,…), bebidas azucaradas y alcohólicas (cañitas, cervezas, refrescos,…)

Recuerda que si tu dieta es saludable, porque un día te pases No Pasa Nada, pero si deja de ser algo puntual y se convierte en un hábito (aunque sea veraniego) comienza a pasarnos factura:  aumentamos de peso, desequilibramos la flora intestinal, e incluso puede afectar a nuestro estado de ánimo.

Por todo ello lo mejor es retomar cuanto antes tus hábitos sanos y equilibrados.


hábitos saludables

3. Practica ejercicio


En verano solemos practicar actividades al aire libre y lo cierto es que incluso nos fastidia un poco tener que llevar a cabo una rutina Indoor.
Septiembre es un mes ideal para planificar tu vuelta a la rutina de ejercicios, volver al gimnasio, practicar yoga, pilates o cualquier otra actividad.

Si te cuesta volver a la rutina lo mejor es que ni te lo plantees, simplemente hazlo, en seguida recupearás el hábito y te sentirás mejor

4. Inicia nuevos proyectos


Septiembre es un mes ideal para iniciar nuevos proyectos.

Es importante y muy positivo tener propósitos, objetivos te empujen a avanzar, perseguir tus sueños y llenarte de ilusión..


Inicia Nuevos Proyectos

5. Premiate!!


Quejarse no vale de nada, sólo hace más difícil la vuelta a la rutina...
Evita los pensamientos extremos: el pensamiento Blanco (la felicidad de las vacaciones) y negro (el sufrimiento de la rutina). Existen tonalidades de grises y es importante que estés abiert@ a disfrutar de momentos gratificantes en cualquier época del año.

Busca momentos para relajarte, escuchar música relajante, salir a dar un paseo, hacer meditación, darte un baño relajante...
También puedes programar actividades de Ocio para los primeros días tras la vuelta a la rutina, sal a pasear, disfruta de una buena película, ...

¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

miércoles, 10 de agosto de 2016

Recetasfitness, una web de Recetas "Fit"

Si te gusta el fitness y/o entrenas para una prueba competitiva o haces deporte de alta intensidad, hoy quiero darte a conocer un nuevo proyecto superinteresante donde encontrarás un montón de recetas y trucos, se trata de la web Recetasfitness,

Fitness


Recetasfitness, acaba de lanzar su nuevo proyecto online, un portal donde poder encontrar tanto recetas ideales para la práctica de deporte, como alimentos y comida relacionada con el fitness y también trucos para perder peso.

La web fue creada por Clara Navarre, una joven interesada en la vida sana y comer de forma saludable. Clara cuenta en unos de sus artículos cómo adelgazó 20kgs en seis meses de forma natural, sin medicamentos ni dietas extremas. “Esta experiencia me hizo replantearme muchas cosas. Fue un cambio de vida, de chip. No solo en la alimentación, sino también en mi día a día y en la forma en la que me enfrentaba al mundo. Y quise contárselo a la gente a través de una página web”.

Su intención es la de ir publicando recetas semanalmente para formar un recetario online dedicado especialmente a los alimentos saludables que mejor casan con una vida nada sedentaria y con el fitness.

Otro de los puntos importantes de la página web es la sección dedicada a los trucos para perder peso, donde Clara nos explica algunas de las cosas que ha ido aprendiendo en su viaje hacia la vida saludable y también consejos que ha aprendido de la mano de su dietista y de su entrenadora personal, lo cual le ha comenzado a dar una cierta experiencia que servirá para aconsejar a todas las usuarias de su página.

Algunas de las recetas que ya ha publicado son:

Se puede seguir a Clara tanto en su página web http://recetasfitness.net/ como a través de
su página de Facebook https://www.facebook.com/recetas.fitness.es/


¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 7 de julio de 2016

Métodos de Cocción: A la plancha

Con la llegada del buen tiempo apetece comer al aire libre y es tradicional juntarse con familiares y/o amigos a disfrutar de una barbacoa... sin embargo las barbacoas suponen un peligro de incendios tanto a nivel urbano como forestal, y la época estival no es precisamente la más apropiada. De hecho en muchos lugares existen normativas donde se prohíbe hacer fuegos y barbacoas durante esta época, sobre todo en zona forestal.

Métodos de cocción: La plancha


Existe una muy buena alternativa a la barbacoa que es la cocina a la plancha. Hoy día es posible comprar planchas para jardín, tanto a gas como eléctricas, e incluso puedes usarlas en el interior si no dispones de jardín.

Para mi esta opción es una gran ventaja, por varias razones:

  • En verano hace calor y lo que menos apetece es tener cerca una barbacoa despidiendo un calor insoportable. En el caso de la plancha el calor que despide es moderado por lo que puedes tenerla cerca de los comensales. Además no requiere que tengas un espacio exterior, ya que puedes utilizarla en un espacio interior ^_^
  • Es más fácil evitar que se chamusquen o carbonicen los alimentos. Al quemarse, los alimentos no solo ven alterado su sabor y la concentración de nutrientes, sino que estos alimentos ennegrecidos desprenden sustancias nocivas que, consumidas con cierta frecuencia, favorecen el desarrollo de algunos tumores a nivel digestivo.
  • Permite elaborar platos muy sabrosos, bajos en calorías y pobres en grasa, lo que resulta ideal para cuidar la salud y controlar tu  peso. La cocina a la plancha necesita poco aceite y no aporta grasas extras. Además los alimentos cocinados de esta manera suelen ser bien tolerados por las personas con problemas digestivos, lo que les permite disfrutar de este tipo de comidas.

 Descubre el delicioso sabor de las Frutas y Verduras a la Plancha

Las verduras y hortalizas a la plancha están realmente deliciosas. Puedes combinar diferentes productos (berenjenas, calabacín, cebolla, espárragos, alcachofas, setas, champiñones, pimientos, etc.), no tienes más que "pintar" con un poco de aceite la plancha y poner sobre ella los vegetales, tardarán muy poco en comenzar a dorarse y estar listos ^_^

Utiliza verduras lo más frescas posibles y córtalas bien finitas para que queden bien jugosas y al "dente" que es cuando están más ricas y conservarán mejor los nutrientes que si las cueces demasiado.

Cocinar a la plancha


Prueba también a cocinar a la plancha proteínas vegetales como el tofu, el seitán, el tempeh,... verás que quedan muuuuy ricas

Respecto a las frutas, prepara láminas por ejemplo de manzana, de piña,..., o incluso puedes preparar brochetas de fruta y ponerlas a la plancha, cogerán un ligero color al caramelizar ligeramente su exterior.
Puedes acompañarlas con esta receta de sirope de chocolate sin azúcar, sin gluten y sin lácteos, que además es superfácil de hacer  y te quedará un postre o una merienda sana y deliciosa ^_^




¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */