¿Te gustaría saber cómo aprovechar los beneficios de la
aromaterapia para quitar el olor de tu lavavajillas?
¿Qué es la aromaterapia?
Aromaterapia es la ciencia incluida dentro del campo de la
fitoterapia (terapia con plantas). Aparte de sus efectos relajantes, cada día
hay más estudios sobre el empleo de
aceites esenciales con fines terapéuticos.
La palabra aromaterapia está formado por dos términos:
Aroma que alude al hecho de que cada aceite tiene un olor
específico debido a que los compuestos químicos incluyen en su fórmula
partículas odoríferas
Terapia que hace referencia cómo se tratan los distintos
trastornos de la salud o dolencias
El aceite esencial es el extracto que se obtiene al someter
a una planta aromática a un proceso de destilación. Pueden encontrarse en las
raíces, en las hojas, flores, corteza, resinas e incluso en la cáscara de
algunas frutas
Beneficios de la aromaterapia
La aromaterapia tiene múltiples efectos beneficiosos en
diversos campos:
- Belleza:
lociones, cremas, etc, que te ayudan a combatir la celulitis, rejuvenecer tu
piel…
- Salud y tratamiento de ciertas dolencias, como el caso de los vapores de eucalipto para los resfriados. Hay aceites esenciales con propiedades antisépticas, analgésicas, antiinflamatorias, …
- Salud emocional, mezclas utilizadas para reducir el nerviosismo, calmar la mente, revitalizar, estimular la creatividad,…
- Alivio del estrés: ciertos aceites te ayudan a reducir el estrés, aliviar la tensión, mejorar la capacidad de resistencia al estrés,…
- Hogar: en el ámbito doméstico podemos utilizarlo para crear nuestros propios ambientadores o mezclas que nos ayuden a quitar olores en la cocina, baño, armario, zapatos….Además, también podemos elaborar multitud de productos de limpieza libres de tóxicos.
Cómo Desinfectar y Quitar olores en el lavavajillas
Aquí te dejo una idea para quitar los olores y desinfectar
el lavavajillas con aceite de árbol del te
Simplemente añade dos gotas de aceite de árbol del té en el
cajetín del detergente. Haz este proceso una vez a la semana o cada 15 días y
verás cómo tu lavavajillas nunca olerá mal ;)
Además de utilizarlos como ambientadores, aplicados mediante masaje, en el baño o utilizados en un difusor o un pebetero, determinados aceites esenciales pueden ayudarte a que te sientas más tranquil@ y relajad@ y aportar sensación de bienestar ;-)
Este post participa en el Reto de Aceites Esenciales KarminaSpa de facilisimo.com
¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^
Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
Hola Celia, me alegro de volver a leerte 🙂. Además este tema es muy interesante, no por el lavavajillas (que no tengo) sino por la aromaterapia. Yo soy una enamorada de los aceites esenciales y los uso para muchas cosas (incluso para hacer bombones, je, je), pero también se pueden usar algunas plantas directamente, por ejemplo el jazmín en verano (que da un olor a la casa maravilloso) o un saquito con lavanda seca al lado de la almohada, que relaja mucho y ayuda a dormir.
ResponderEliminarUn beso grandote!! 😘
Hola Rocío!! Sí, la aromaterapia es un campo apasionante!! ^_^
EliminarIré poniendo más truquitos con aceites esenciales
Otro besote para tí 😘😘