Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta digestión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta digestión. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de octubre de 2018

El intestino, órgano clave para mantener una salud óptima.

Tener un intestino saludable es superimportante para mantener una salud óptima. un intestino en desequilibrio aumenta la probabilidad de enfermar y agrava los sintomas en las personas ya enfermas.
Esta en realidad es una información que ya conocía Hipócrates, médico de la antigua Grecia y considerado el “padre de la medicina”. Hace más de 2000 años este gran sabio afirmó: “Toda enfermedad comienza en el intestino”.


Hoy día somos conscientes de  hasta qué punto tenía razón, y empezamos  a comprender la necesidad de sostener  una correcta función intestinal para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.

intestino
Imagen Cortesía de Dream Designs
/ Freedigitalphotos.net
Ten en cuenta que las funciones del intestino no se limitan tan sólo a digerir, absorber los nutrientes  y  eliminar los desechos. Entre muchas otras, podemos destacar las siguientes funciones:
    • Una de las funciones más importantes del intestino  es la inmunorreguladora. La parte más extensa y compleja de nuestro sistema inmune se encuentra en el intestino, suponiendo una gran barrera que limita el acceso de sustancias nocivas al organismo. Así que desde un simple resfriado o dolor de cabeza, hasta enfermedades autoinmunes como el caso de la artritis reumatoide el intestino será un órgano clave.

    • ¿Has escuchado algo sobre que el intestino es nuestro segundo cerebro? Y es que otra función importante del intestino es la llevada a cabo por el Sistema Nervioso Entérico, también llamado “Little Brain” o “Brain in the Gut” por su tamaño, ya que está compuesto por una red de millones de neuronas, (bastantes menos que las del encéfalo, pero más que en la médula espinal) distribuidas a lo largo del tubo digestivo. El SNE está conectado al Sistema  Nervioso Central, por lo que influye también en las áreas que se encargan de gestionar las emociones.
Según los últimos estudios sólo el 5% de la serotonina (neurotransmisor que cuando se encuentra en desequilibrio produce estados depresivos)se produce en el cerebro, y hasta un 95% en el intestino. Por lo que el correcto funcionamiento del intestino se encuentra directamente relacionado con los estados de ánimo, estrés y ansiedad.

Por todo ello el intestino es un órgano clave y no sólo necesario en el proceso de digestión y absorción de los alimentos, si no que nuestra salud general dependerá de su correcto funcionamiento. Una manera de cuidarlo es prestar atención a nuestros hábitos de vida y a nuestra alimentación. En cuanto a los alimentos presta atención tanto a los alimentos sólidos como a los líquidos, ya que algunas bebidas pueden perjudicar la salud de nuestro intestino, sobre todo de nuestro colon



Image and video hosting by TinyPic

jueves, 9 de febrero de 2017

10 Propiedades beneficiosas del Chucrut

En otros artículos te he hablado de la importancia del intestino, ya que es un órgano clave para nuestra salud.
Hay múltiples estudios que nos hablan de la importancia de los probióticos para la salud de nuestro intestino.

Uno de los alimentos probióticos más conocidos y usados junto con el Kéfir es el Chucrut (Choucroute o choucrut) que se produce de la fermentación del repollo o col blanca.




¿Qué son los probióticos?


Son bacterias beneficiosas para nuestro organismo. Cuando llegan al intestino, siguen vivas y en actividad, causan efectos positivos en la persona.
Ingerir alimentos ricos en probióticos  en su justa medida, resulta saludable. Estas bacterias nos ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune, mejorar nuestro proceso digestivo y regular el equilibrio a nivel intestinal.

Al fermentar, las bacterias lácticas (como los Lactobacillum o los Bifidubacterium) aumentan los microorganismos beneficiosos que mejoran la flora intestinal, reestablecen el pH del intestino delgado, mejoran el proceso digestivo y la absorción de nutrientes.


Propiedades y Beneficios del Chucrut.


  1. La col fermentada  es rica en vitaminas A, B1, B2, C, y minerales como el hierro, calcio, fósforo y magnesio
  2. El hecho de que sea rica en vitamina C, aumenta nuestra capacidad de absorción de otras vitaminas y minerales, que necesitan de esta vitamina para asimilarse correctamente, como es el caso del hierro.
  3. Por su contenido en ácido láctico, de gran importancia para las bacterias que tenemos en el intestino y estómago, favorece  las digestiones y la absorción de nutrientes.
  4. Su gran aporte en enzimas beneficia al hígado y al páncreas
  5. Favorecen el buen estado de la piel y las mucosas
  6. Tiene efecto remineralizador sobre el organismo
  7. El chucrut es muy útil y efectivo para combatir la hinchazón abdominal, producida por malas digestiones.
  8. Nos ayuda a recuperar la flora intestinal en caso de haber estado medicad@s con antibiótico
  9. Es un alimento depurativo
  10. Puede resultar beneficioso para personas con problemas de ácido úrico y que tienden a retener líquido


Paul Kauffmann.  Fabrication de la choucroute. 1902

A pesar de que en muchos platos se consume el chucrut cocinado (que por cierto, está superricoooo), al calentarlo, las bacterias se dañan y nos quedaremos sin su efecto probiótico, por lo que  si queremos aprovechar todos los beneficios que nos puede aportar el chucrut, no deberíamos de cocinarlo.

También es importante que te fijes en  el chucrut que venden en los comercios. Normalmente  ha sido sometido a procesos como la pasteurización, por lo que pierden sus propiedades probióticas,  y suelen contener altos contenidos en sal.


Como ya se que te estás preguntando dónde puedes comprarlo. Aquí tienes un enlace a TuEcobox  ;-)


Chucrut




¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

miércoles, 9 de abril de 2014

¿Porqué masticar bien los alimentos?

Seguro que has oído que para estar bien nutridos y gozar de una buena salud es muy importante comer despacio y masticar bien. 
Comer es un placer con el que podemos disfrutar mientras proporcionamos a nuestro organismo los nutrientes necesarios. Comer despacio y masticar bien, no sólo hace que podamos saborear mejor los alimentos y disfrutar más la comida, sino que también conlleva beneficios para nuestra salud.

masticar bien los alimentos
Imagen cortesía de marin/Freedigitalphotos.net
Con la masticación el alimento se machaca y se trocea a la vez que se envuelve en saliva.  Una buena masticación permite una mayor salivación. ¿te acuerdas de cuando hable de cómo comer la fruta?... Ahí ya comentaba que la saliva contiene enzimas que ayudan en el proceso de digestión de los hidratos de carbono. La saliva también disuelve los alimentos y nos permite, además, reconocer si hay alguna sustancia extraña o irritante y lubricar los alimentos para poderlos tragar con mayor facilidad y sin atragantarnos.

El hecho de que los alimentos lleguen troceados y con abundante saliva  ayuda a que los jugos digestivos sean más eficaces.

Normalmente, la comida deberás masticarla entre veinte y cincuenta veces. Así si tienes buena salud y hábitos alimenticios adecuados te llegará con veinte veces, de todos modos, cuanto más mastiques los alimentos, más fácil será su digestión y, por tanto, menos energía gastarás en digerir los alimentos.

Image and video hosting by TinyPic



Sígueme también en Facebook

miércoles, 12 de marzo de 2014

7 propiedades que no conocías de las rosas: ¿Cómo pueden ayudar a tu organismo?

Cuando hablamos de las rosas, la gente piensa en una flor con un olor agradable, o en las rosas silvestres, que nos encontramos en forma de maleza, paseando por los bosques o a la orilla de los caminos. Sin embargo la rosa es una planta llena de propiedades y una sabrosa y reconfortante infusión.  
Aquí os dejo 7 propiedades que os pueden ayudar a mejorar el bienestar de vuestro organismo:
    Té de rosas
  1. Propiedades diuréticas y depurativas, es buena contra la retención de líquidos,  nos ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en nuestro organismo y a limpiar el hígado y la vesícula.
  2. Ayuda a regular la flora bacteriana, así como a regular las funciones del intestino, siendo un buen remedio tanto para la diarrea como para el estreñimiento. Si la tomamos después de la comida, debido a su acción reguladora del aparato digestivo, facilita las digestiones.
  3. Función antioxidante, nos protege de los efectos de los radicales libres, y proporciona bienestar a nuestras células, evitando el envejecimiento celular prematuro.
  4. Refuerza nuestro sistema inmune protegiéndonos de ataques de virus y bacterias. Reduce las molestias de la garganta irritada y nos ayuda a combatir gripes y resfriados
  5. Alivia los dolores producidos por la menstruación
  6. A nivel del sistema nervioso, tomada con regularidad, nos ayuda contra el insomnio, el estrés y/o fatiga.
  7. Es un buen regulador del metabolismo ayudando a mantenernos en el peso correcto y en “buena forma”, siendo un buen apoyo para las dietas de control de peso.
La infusión de rosas es superfácil de preparar:
  • Utiliza té de rosas libre de elementos tóxicos como pesticidas (puedes hacer tú mismo el té o comprarlo ya hecho). 
  • Tan sólo debes  verter agua hirviendo y dejar en infusión durante 10-15 minutos 
Y… a disfrutar de las propiedades de las rosas con una rica infusión



Image and video hosting by TinyPic
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */