Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Food Revolution Day: Peras Escalfadas a la Naranja

Ya llega el "Food Revolution Day" ¿tienes todo preparado? Es un buen momento para celebrar que vamos avanzando en nuestro "Reto Dieta Saludable"

Me encanta la pasión de Jamie Oliver por un sistema alimentario más sostenible, que comparte a través de sus libros de cocina, sus programas de televisión, y su campaña a nivel mundial para lograr una mejor educación alimentaria.

El "Food Revolution Day" es una gran inspiración que fomenta celebrar con una buena y saludable comida y compartirla con los que nos rodean  expandiendo buenos hábitos y promoviendo una Dieta Saludable, seguro que encontramos a alguien más que se anime a acompañarnos en nuestro reto ^_^

Hoy te dejo mi aportación para este día: una receta saludable para que pueda servirte de inspiración:
"Peras Escalfadas a la Naranja"


Peras Escalfadas a la Naranja


Ingredientes (4 personas):

  • 4 peras
  • 3 naranjas
  • 2 cucharaditas de canela
  • 2 cucharadas de uvas pasas
  • 1 cucharada de panela o azúcar moreno o 1/2 cucharadita de estevia
  • ralladura de naranja (para decorar)



Preparación:

  • Exprime las naranjas. 
  • Pela las peras, quítales el corazón y córtalas a la mitad
  • Pon las mitades de peras en una cazuela grande. 
  • Añade el zumo de las naranjas con la canela. Yo le añadí 2 cucharaditas de canela, porque me encantaaa!!! si no es tu caso, puedes agregar menos canela ;)
  • A continuación añade las pasas y el azúcar y caliéntalo a fuego lento removiendo hasta que se disuelva el azúcar.
  • Deja hervir durante un minuto y luego cuece a fuego bajo durante 10 minutos (lo ideal es que las peras estén cocidas, pero firmes)
  • Con una espumadera sirve las peras en platos. Decóralas (con la ralladura de naranja) y sírvelas calientes con el almíbar.
Y ahora a celebrar el "Food Revolution Day"




Lo ideal es que la dieta saludable no se quede tan sólo en un día. Anímate a incorporar hábitos saludables en tu día a día y a promoverlos entre los más peques.




¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

miércoles, 30 de marzo de 2016

Sopa Tailandesa de pepino

Una sopa superfácil de hacer, exótica y deliciosa

Hace tiempo que no pongo ninguna receta y me están llegando vuestros mensajes reclamando alguna recetilla, y es que últimamente ando un poco vaga con lo de hacer fotos a la comida ^_^

Al fin me he decidido y aquí estoy con una receta un poco diferente, para que puedas probar distintos sabores y una nueva forma para disfrutar del pepino en invierno.

La cocina Tailandesa es una de las más sofisticadas de Oriente.  Les gusta mucho mezclar sabores y a mí me encanta porque eso le da un toque exótico y diferente a las comidas. Esa es una de las razones por las que hoy he escogido esta receta para compartir contigo.

Por eso y porque se trata de una receta superfácil y que además lleva una de las verduras que más utilizamos en frío para los gazpachos, ensaladas,... pero nos olvidamos de ella cuando queremos hacer cosas calentitas como una sopa que nos ayude a tonificar nuestro organismo.

Aquí tienes una sopa de pepino agripicante que, aunque suena un poco raro, está deliciosa. Merece la pena probarla ;-)


Sopa Tailandesa de Pepino



Ingredientes:


  • 200g de pepino
  • 2 pimientos  verdes
  • 2 cucharadas de aceite
  • ¾ L agua o caldo de verduras
  • 3 cucharadas de salsa de soja (yo utilicé Tamari ^_^)
  • Zumo de 1 lima
  • 2 cucharadas de aceite de lino
  • 1 cucharadita de pimentón 
  • Pimienta molida
  • 1 pizca de tabasco o cayena en polvo 
  • 3 cucharadas de cebollino picado


Preparación:


  • Pela los pepinos y córtalos en tiras finas
  • Corta los pimientos en dados pequeños
Pepino - pimiento
  • Calienta el aceite y sofríe los pimientos sin dejar de remover
  • Añade el resto de los ingredientes (pepino, agua, zumo de lima, aceite de lino, salsa de soja, pimentón, pimienta, tabasco y cebollino). 
Juega un poco con el tabasco o la pimienta cayena, según te guste más o menos picante... y... recuerda que siempre estamos a tiempo de añadir más picante.... más vale echar de menos que de más... ;-)
  • Una vez que hierva déjalo cocer unos 10-15 minutos a fuego lento
  • En el momento de servir la sopa, espolvoréale unos aritos de cebollino.

Sopa Tailandesa de Pepino


Anímate a probar esta rica sopa Tai, ideal para entrar en calor y darle un toque exótico a nuestras comidas ^_^

¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter.  Recibirás totalmente GRATIS contenido exclusivo y el ebook "Adelgaza con Salud y Buen Humor"  ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí




firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 26 de enero de 2016

Te chai con té sencha

El Té Chai o Masala Chai es un té especiado tipico de la India, muy utilizado por la medicina ayurvédica como bebida medicinal para activar y equilibrar nuestro organismo. Las especies que se utilizan para su preparación son especias consideradas como "especias calientes" lo que ayuda a estimular el organismo de forma totalmente natural.

Tradicionalmente, para hacer esta bebida,  se utiliza té negro pero hoy  te voy a proponer una versión elaborada con Té Sencha.

Te chai con te sencha

¿Que es el té sencha y porque usar el té sencha en lugar del té negro?


Ya sabes que el té es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Pues bien, el té sencha es la variedad más consumida, sobre todo en Asia. Es uno de los alimentos clave en una dieta saludable y antioxidante y, además, también es considerado un alimento anticáncer.

Tanto el té verde como el té negro provienen de la misma planta (Camellia sinensis), sin embargo su sabor y sus propiedades son muy diferentes.

Esto es debido a que:

  • El té negro es sometido a fermentación, mientras que el té verde sigue una preparación diferente:  en primer lugar las hojas de té se dejan secar de forma natural y luego se prensan y se tuestan ligeramente para secarlas del todo.
  • El té negro ha perdido su riqueza en antioxidantes debido a que durante el proceso de fermentación se oxidan los polifenoles, por eso el té verde tiene gran poder antioxidante y el té negro no.

En el caso del té Sencha antes de iniciar el proceso se cuece primero unos 15–45 segundos para evitar la oxidación de las hojas. Luego las hojas se enrollan, dándoles la típica forma cilíndrica, y se secan. Una vez secas, las hojas se tuestan para ayudar a su conservación y potenciar su sabor.

Así el té sencha, junto con el Matcha (que es un té en polvo), se puede decir que son los tés verdes de mayor calidad y con más propiedades.

Algunos estudios sugieren que el consumo de té verde, especialmente de la variedad Sencha,  reduce el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer.


Receta Te chai con te sencha

Té chai o Masala Chai con Té sencha

Especias para te chai o masala chai



Ingredientes  (para aprox. 500ml ):

  • Una taza y media de agua
  • Media taza de  bebida vegetal (yo utilicé bebida de arroz o leche de arroz)
  • 2 clavos
  • 1 vaina de cardamomo 
  • 1 rama de canela
  • 1 anís estrellado
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado o jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de té sencha (utilicé el te sencha de Sonnentor que puedes encontrar en Conasi)

Te sencha

Preparación:

  • Pon el agua a hervir.
  • Abre la vaina de cardamomo, selecciona las semillas y desecha la cápsula. Prepara todas las especies.
  • En cuanto el agua rompa a hervir añade la leche o bebida vegetal y todas las especias excepto el jengibre (si es en polvo o rallado, en caso de que uses una rodaja de jengibre añadela ya en este momento)
  • Tapa y deja reposar 
    • Si quieres un efecto estimulante dejalo reposar de 2 a 3 minutos
    • Si quieres un efecto relajante o terapéutico déjalo reposar 7-8 minutos
  • Si antes no le añadiste el jengibre, ahora es el momento, así que ralla el jengibre, exprímelo y añadelo a tu té chai.
  • Cuélalo y sírve

Te chai con te sencha


Y ahora ... ¡a disfrutar tu Té Chai! ...

Un besito muy grande  ^_^





firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 15 de septiembre de 2015

Sopa Rápida de Miso con Verduras

Se acerca el otoño, los días empiezan a oscurecer y nos apetece tomar algo que tonifique nuestro organismo. Las sopas son reconfortantes y sientan muy bien ^_^

¿Conoces la sopa de Miso? Es una sopa ideal para mantener en equilibrio nuestros niveles de energía y además es muy buena para tonificar y facilitar la digestión.

El miso es un alimento muy utilizado en la cocina oriental. Se trata de un fermento a base de soja que contiene una alta concentración de enzimas y posee múltiples propiedades.

Como  sé que el tiempo es oro,  aquí te dejo una versión super-rápida de esta receta.

sopa rápida de miso


Ingredientes:


  • 2 cucharadas de Aceite
  • 200 g de mix de verduras frescas para sopa juliana
  • 3-4 cucharadas de miso
  • 1 L de agua


Preparación:


  • En una olla pon a calentar el aceite y rehoga las verduras. 
  • Añade el agua y deja hervir a fuego medio hasta que las verduras estén blanditas.
  • El miso es muy rico en enzimas y fermentos, por lo que no se debe verter directamente al agua hirviendo ya que perdería sus propiedades. Para añadirlo a la sopa pon las 3 cucharadas de miso en un bol y dilúyelo en un cazo del agua de la sopa.
  • Retira la sopa del fuego, añádele el caldo del bol y remuévelo lentamente. 

Y ya tienes tu sopa lista para servir ¿fácil, verdad? ^_^




firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

miércoles, 15 de julio de 2015

Pon zanahorias en tu vida ( y vivirás mucho mejor ^_^)

La zanahoria es un alimento con múltiples propiedades, de precio asequible y además podemos encontrarlo en cualquier época del año.

Es una raíz muy rica en nutrientes, sobre todo en azúcares vitaminas y minerales.

Cuando vayas a escoger zanahorias, escógelas de tamaño pequeño o mediano, duras y sin grietas. Una vez en casa, guárdalas (sin lavar) en un lugar fresco y aireado. También puedes guardarlas en el frigorífico hasta dos o incluso 3 semanas.



Beneficios de comer zanahorias


En la composición de la zanahoria encontramos 2 sustancias muy importantes:

Carotenoides


Entre ellos destaca la presencia de beta-caroteno que, una vez en nuestro organismo, es transformado en vitamina A. La zanahoria es el alimento más rico en provitamina A, lo que la convierte en un auténtico alimento medicina (100 g de zanahoria aportan la cantidad suficiente de beta-caroteno para que nuestro organismo produzca casi el tripe de la cantidad diaria de vitamina A que necesita un adulto.

Son imprescindibles para el buen funcionamiento de la retina, especialmente para la visión nocturna o con poca luz. Por ello la zanahoria es un gran aliado de la vista, te ayuda a prevenir las cataratas, a mantener la agudeza visual y es buena para ayudar a tratar la ceguera nocturna y fotofobia.

También favorecen el buen estado de la piel y las mucosas.

Los betacarotenos le aportan propiedades antitumorales y antioxidantes.

Cuanto más intenso sea su color anaranjado de la zanahoria, significa que su contenido en carotenos es mayor.


Fibra


La mayor parte de la fibra está en forma de pectina, que es una fibra soluble, por lo que resultan ideales para regular el tránsito intestinal y suavizar la mucosa intestinal. Gracias a esta fibra soluble son muy buenas para combatir trastornos digestivos (diarreas, estreñimiento,..)



¿Cómo comerla?


  • Cruda: en ensalada, entera o rallada. A l@s niñ@s les conviene comer zanahoria para fortalecer su dentadura
  • Zumo: combina muy bien con zumo de manzana y con limón.
  • Cocinada: al someterla a cocción adquiere un sabor más dulce. 



Aquí te dejo algunas recetas: 

Arroz Caldoso digestivo con jengibre y zanahoria


arroz caldoso con jengibre y zanahoria


quiero leer esta receta

Crema depurativa de apio y zanahoria


Crema depurativa de apio y zanahoria

quiero leer esta receta


Zumo para cuidar tu piel y lucir un bonito bronceado


Zumo para cuidar tu piel y lucir un bonito bronceado

quiero leer esta receta



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 7 de julio de 2015

Tarta vegana de "yogur"



El otro día he tenido la oportunidad de probar los nuevos postres de cáñamo de Sojade, una opción muy interesante para los que no pueden tomar lácteos ni soja.

Como sabes, me encanta probar cosas en la cocina, así que  he decidido experimentar con ellos y he preparado una tarta que hoy comparto contigo.




Ingredientes:

  • 175 g de nueces crudas y peladas
  • 10 dátiles
  • 175 ml de leche vegetal
  • 3 "Délice de cáñamo" de frutos rojos
  • 1 cucharada de agar-agar en copos
  • mermelada de frutos rojos (fresa, frambuesa, arándanos, frutos del bosque,... 

Preparación:

  • Pon los dátiles a remojo al menos durante 2 horas.
  • Pica las nueces y los dátiles, para ello puedes ayudarte de una picadora, de una batidora de vaso, un molinillo de café, de la thermomix,... Una vez que estén bien trituradas pon la mezcla en el molde y presiona bien para que no se deshaga, Te quedará una base similar a la tradicional base de galletas (puedes ver el paso a paso en la receta de la tarta de coco y chocolate
  • Reserva el molde con la masa (puedes guardarlo en la nevera mientras preparas el "relleno"
  • Pon la leche vegetal junto con el agar-agar en un cazo y, sin dejar de remover, deja hervir de 3 a 5 minutos a fuego medio.
  • A continuación añade los yogures y remueve un par de minutos más a fuego medio para que se integre bien. 
  • Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de verter sobre la base de nueces y dátiles. 
  • Mete la tarta en la nevera hasta que cuaje ( tarda más o menos una hora, pero puedes dejarla más tiempo)
  • Cuando esté cuajada, cúbrela con mermelada al gusto (si es casera mejor ^_^) 





Como los délice de cáñamo tienen trozos, es una gozada comer la tarta y encontrarte un trozo de fresa ^_^ ( si no te gustan los trozos, no tienes más que pasar la batidora antes de dejar enfriar la mezcla de la leche vegetal, el agar y el "yogur")



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

miércoles, 1 de julio de 2015

Zumos y batidos para tu salud

¡Por fin ha llegado el día! ^_^

Ya puedo anunciarte que desde hoy se encuentra a la venta mi primer libro: Zumos y Batidos para tu Salud

Zumos y batidos para tu salud

De momento el libro está disponible en formato pdf, así podrás leerlo en tu pc, en la tablet o en tu lector de ebooks.

En este libro, en formato digital de 50 páginas, encontrarás:

  • una pequeña introducción donde descubrirás la importancia de incorporar los zumos y batidos en tu dieta
  • que diferencia hay entre los zumos y batidos y cuando es más recomendable tomar uno u otro
  • deliciosas recetas que te ayudarán a sentirte con más energía y a combatir algunos trastornos más comunes

Y ahora una muy buena noticia!!!

Oferta de lanzamiento

Su precio es de 2,99€, pero además te traigo una oferta especial de lanzamiento:

un cupón de descuento del 25% válido hasta el día 15 de julio de 2015

así que ¡date prisa! ...y...¡aprovecha esta oportunidad!

Si has decidido unirte al  Club de la Gente Saludable , recuerda que para sentirte bien lo que necesitas no es una dieta, sino mejorar tu estilo de vida y tu alimentación.

La realidad es que, introduciendo progresivamente pequeños cambios, puedes conseguir grandes resultados:  los gestos diarios son los que llevan a las grandes transformaciones  ^_^

Y tú.., ¿ te unes al cambio? ;)

Aquí de dejo el cupón de descuento para que puedas utilizarlo:


CADR9BQRAP


y aquí las instrucciones para que puedas aplicarlo sin problema :



Para acceder a su compra no tienes más que pinchar en este enlace 


Espero que te guste el libro y que le saques provecho. Por supuesto no dejes de comentarme qué te ha parecido y en qué te ha ayudado (tu feedback es importante)

No olvides suscribirte para recibir directamente en tu correo las nuevas entradas del blog, así como contenido exclusivo para los suscriptores ^_^



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

martes, 30 de junio de 2015

Endulza tu vida con ricos postres sin azúcar

El abuso del consumo de azúcares y edulcorantes de origen sintético son la causa de multitud de problemas de salud.

Muchos de los productos sin azúcar que encontramos en el supermercado contienen sustitutos sintéticos, aún peores para la salud que el propio azúcar, como es el caso del aspartamo .

Es cierto que nuestro organismo necesita glucosa para su correcto funcionamiento. Pero también es cierto que esta sustancia podemos obtenerla a partir de alimentos como los cereales integrales, las frutas y las verduras.

Lo mejor, si quieres mantener tu salud, es evitar el azúcar y los endulzantes químicos.

endulza tu vida con ricos postres sin azúcar


El gran problema es que estamos acostumbrados al sabor dulce, que además nos genera cierta dependencia... Tranquil@, no te voy a pedir que cambies de costumbres... simplemente te voy a dar algunas alternativas naturales que aportarán un toque dulce a tus platos y bebidas, sin aumentar los niveles de azúcar en sangre.

Para ello te voy a presentar a Rocío, del blog "Las cosas de Rocío".

Rocío es una muy buena amiga bloguera, a la que le tengo mucho cariño. Es una persona superdulce, amante de la vida natural y, como no, una verdadera experta en hacer dulces sin azúcar ;)

Aclaración sobre edulcorantes


Primeramente aquí te dejo un post de Rocío donde nos da una pequeña aclaración sobre los edulcorantes que utiliza.

Y aquí van sus recetas:

Mousse de limón


Una rica y fresquita mousse muy rápida de hacer. Ideal para el verano o para sorprender a tus invitados con un postre rico y ligero.


Mousse de limón


quiero leer esta receta



Tartitas con mousse de fresas


Y aquí tienes una receta un poco más elaborada que te dejarán quedar bien en cualquier ocasión




quiero leer esta receta


Aquí te he dejado dos recetas de Rocío, pero tiene muuuuchas más. Te animo a que te des una vuelta por su blog y le eches un vistazo.



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 21 de mayo de 2015

Zumo para cuidar tu piel y lucir un bonito bronceado

Aunque este año el clima en Galicia está un poco raro, empieza a asomar los rayos del sol. Pronto nuestra piel agradecerá las caricias de los rayos solares y nosotros disfrutaremos del aire libre y los días en la playa, en el río o en la piscina.

El calor del sol hace que tu cuerpo pierda más agua, y la piel vaya perdiendo su humedad natural. Aunque se que eres precavid@ y evitas que tu piel enrojezca,  la exposición a la brisa y el sol hacen que tu piel vaya perdiendo su humedad natural y eso significa que lucirá reseca y poco saludable.

Y, es que la piel también necesita nutrirse, tanto por dentro como por fuera.

Para que vayas preparando tu piel desde dentro te dejo este rico zumo que te ayudará a proteger tu piel




Ingredientes:


1 manzana
2 zanahorias,
zumo de 1/2 limón


La zanahoria es conocida por ser un buen protector solar, además también es rica en carotenoides que estimulan la síntesis de melanina favoreciendo un bronceado saludable. A su vez, la melanina actúa como filtro natural de los rayos ultravioleta protegiéndola de la influencia negativa de los rayos solares.

Los betacarotenos, además, son precursores de la vitamina A, que contribuye a la renovación de las células de la epidermis, manteniendo la piel hidratada y flexible disminuyendo, así la formación de arrugas.

La manzana te ayudará a nutrir y refrescar la piel. Es buena para prevenir la retención de líquidos y la celulitis y a depurar tu organismo, luciendo tu piel más radiante.

El limón o la naranja potencian el  gran poder antioxidante de este zumo, contrarrestando a los radicales libres que producen los rayos UV del sol. Esto evitará que el sol acelere el proceso de envejecimiento de la piel, uno de los efectos secundarios más indeseados del sol.


Preparación


Trocea las zanahorias (si son ecológicas no las peles ya que en la piel es donde hay mayor concentración de betacarotenos)
Pela y trocea la manzana
Licúa las zanahorias y la manzana
Añade el zumo de limón o naranja y,.. ya está listo para servir


Importante:  


Aunque este batido te ayude a conseguir un bonito bronceado y a nutrir y proteger tu piel , no te defiende de todos los efectos nocivos del sol... Es importante que hidrates tu cuerpo bebiendo agua a lo largo del día y utilices cremas con factor de protección siempre que vayas a exponerte al sol (sobre todo en las horas de mayor riesgo solar.
Procura tomar el sol de forma moderada y en los horarios de menor riesgo, permitiendo a tu cuerpo que se adapte poco a poco .



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 14 de mayo de 2015

Recetas Saludables para Comer de Tupper III


Hoy tenemos de visita a Ester de  Quinoa & Wakame con más recetas para incorporar a nuestro "Tupper-recetario" ;)

En invierno utilizamos este tipo de recetas para llevar al trabajo o para un día de prisa, pero ahora con el calorcito las podemos preparar para un bonito día de picnic ^_^


Recetas saludables para comer de tupper

Quinoa&Wakame

Coliflor con lentejas y avellanas


Puedo decir que este plato me sorprendió gratamente, no sólo es un plato equilibrado nutricionalmente, sino que la mezcla de sabores es ideal, y ya tengo otra manera de preparar el colinabo (colirrábano,apionabo, nabicol,... ^_^ je,je...  mira que tiene nombres esta verdura!!!...)

coliflor con lentejas y avellanas

quiero leer esta receta


Ensalada de arroz


Una receta fresquita ideal para los días de calor y muy rica en ácidos grasos saludables, ideal para ir preparando nuestra piel para los trotes del verano ;)

ensalada de arroz

quiero leer esta receta


Macarrones con salsa de algas


Que decir de esta receta... soy "adicta" a las algas, no sólo por sus múltiples propiedades, sino por el rico sabor que le da a los platos, el toque marino del wakame en la pasta queda delicioso. Si no tomas gluten pruébala con pasta andina,...delicioso...


macarrones con algas


quiero leer esta receta


También puedes ver más recetas para tupper haciendo click en las siguientes imágenes:



Si te han gustado estas recetas no dejes de visitar Quinoa & Wakame, encontrarás muchas más recetas ricas y saludables ^_^

Gracias Ester por tu nueva aportación al Tupper-recetario!!!


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */