Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta vegetariana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vegetariana. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2015

Tarta vegana de "yogur"



El otro día he tenido la oportunidad de probar los nuevos postres de cáñamo de Sojade, una opción muy interesante para los que no pueden tomar lácteos ni soja.

Como sabes, me encanta probar cosas en la cocina, así que  he decidido experimentar con ellos y he preparado una tarta que hoy comparto contigo.




Ingredientes:

  • 175 g de nueces crudas y peladas
  • 10 dátiles
  • 175 ml de leche vegetal
  • 3 "Délice de cáñamo" de frutos rojos
  • 1 cucharada de agar-agar en copos
  • mermelada de frutos rojos (fresa, frambuesa, arándanos, frutos del bosque,... 

Preparación:

  • Pon los dátiles a remojo al menos durante 2 horas.
  • Pica las nueces y los dátiles, para ello puedes ayudarte de una picadora, de una batidora de vaso, un molinillo de café, de la thermomix,... Una vez que estén bien trituradas pon la mezcla en el molde y presiona bien para que no se deshaga, Te quedará una base similar a la tradicional base de galletas (puedes ver el paso a paso en la receta de la tarta de coco y chocolate
  • Reserva el molde con la masa (puedes guardarlo en la nevera mientras preparas el "relleno"
  • Pon la leche vegetal junto con el agar-agar en un cazo y, sin dejar de remover, deja hervir de 3 a 5 minutos a fuego medio.
  • A continuación añade los yogures y remueve un par de minutos más a fuego medio para que se integre bien. 
  • Retira del fuego y deja enfriar un poco antes de verter sobre la base de nueces y dátiles. 
  • Mete la tarta en la nevera hasta que cuaje ( tarda más o menos una hora, pero puedes dejarla más tiempo)
  • Cuando esté cuajada, cúbrela con mermelada al gusto (si es casera mejor ^_^) 





Como los délice de cáñamo tienen trozos, es una gozada comer la tarta y encontrarte un trozo de fresa ^_^ ( si no te gustan los trozos, no tienes más que pasar la batidora antes de dejar enfriar la mezcla de la leche vegetal, el agar y el "yogur")



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

jueves, 15 de enero de 2015

5 consejos para una dieta vegetariana

La creciente popularidad de las dietas vegetarianas, veganas y crudiveganas ya no se debe tan sólo a cuestiones relacionadas con la defensa de los animales. Para algunas personas esta decisión se dede al aumento de evidencias médicas que sugieren que una dieta sin carne conlleva ciertos beneficios para nuestra salud.

Como en todas las dietas, existen dietas vegetarianas buenas y malas. Lo importante es equilibrar tu alimentación.

Aunque no te lo creas, existen dietas vegetarianas en las que prácticamente no se come fruta ni verdura (... ya sabes lo pesada que soy con lo de que hay que comer frutas y verduras: 5 raciones al día ^_^ ) y basan su dieta en los hidratos de carbono (arroz, pasta, pan, azúcares....)

Para que puedas equilibrar tu dieta y asegurar que no te falte de nada te dejo estos consejitos.

5 consejos para una dieta vegetariana


1 -   Que tu dieta sea variada: 

La clave de cualquier dieta sana (sea o no vegetariana) está en la variedad. Intenta consumir una variedad lo más amplia posible de alimentos y llenar tu plato de color. Eso asegurará que tu organismo tenga todos los nutrientes que necesita.

2 - Facilita la asimilación del hierro. 

Ten en cuenta que, aunque el hierro está presente en muchos alimentos vegetarianos, para asimilarlo debes complementarlo con vitamina C.
Come  frutas y verduras o bebe zumo de naranja para acompañar a los alimentos ricos en hierro.
Los taninos reducen la absorción de hierro, por lo que evita el té y el café cuando comas dichos alimentos.

3 - Ten cuidado con los lácteos.

Si eres vegetariano y tomas leche o derivados, ten en cuenta que el queso y otros productos lácteos son ricos en grasas saturadas, así que mejor no abuses de ellos.

4- Vigila la vitamina B12

Tu organismo necesita una cantidad mínima de esta vitamina para producir glóbulos rojos y para mantener sano tu sistema nervioso.
Esta vitamina está presente, sobre todo en alimentos de origen animal, pero también en el agua, en algunas raíces, en las legumbres, algas, cereales integrales y verduras de hoja verde.

  • Si  eres vegetarian@ y consumes leche y/o huevos no debes preocuparte, ya que obtendrás fácilmente la cantidad de vitamina B12 necesaria para tu organismo.
  • Si eres vegan@ debes de complementar tu dieta. Esto no suele suponer ningún problema ya que muchos alimentos se venden enriquecidos con vitamina B12, pero si donde vives no los encuentras puedes comprar un suplemento de esta vitamina.

5 - Invierte en un buen libro de cocina


La comida vegetariana es mucho más que ensaladas, un buen libro de cocina vegetariana te ayudará a conocer nuevos alimentos y aportarán ideas nuevas que enriquecerán tu cocina ^_^


Sigue estos 5 consejos y podrás ser vegetariano sin temor a que te falte ningún nutriente.
Y si además quieres sonreir  descarga el pdf  gratuito "Alimentos para el Buen Humor" ^_^

¿tienes alguna experiencia vegetarian@ que te gustaría contarnos?




Image and video hosting by TinyPic
Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ 

jueves, 28 de agosto de 2014

Al rico Helado de Frutas, sin gluten, ni lácteos

Con el calorcito apetecen cosas fresquitas, los más peques piden helados constantemente y no quieres que coman mucho azúcar... Hoy te voy a dar una opción  para hacer un rápido y fácil helado casero,  más sana y apta para tod@s, ya que, además, no lleva gluten, lácteos, ni huevo ;P

Helado de Frutas

Ingredientes:
  • 300 a 350g de fruta madura (al gusto, puedes utilizar una sola fruta o mezclar varias frutas para hacer un helado “Tuttifrutti”)
  • 200 ml de nata vegetal (de soja, almendras,... a mi personalmente me gusta mucho el toque que le da la crema de almendras para cocina, que podéis encontrar en herbolarios o tiendas ecológicas). Si no disponéis en ese momento de nata vegetal, podéis utilizar un yogur de soja.
  • Sirope de agave al gusto. Ten en cuenta que muchas frutas son lo suficientemente dulces y no necesitarán mucho .
Preparación: 
  • Dependiendo de la fruta, quitale las pepitas, pélala y córtala en dados.
  • El resultado es mejor si dejas la fruta en el congelador de un día para otro. Una muy buena idea es tener en el congelador un tupper con fruta para poder improvisar un helado en cualquier momento ^_^
  • Para hacer el helado echa los ingredientes en una batidora de vaso o en la Thermomix, (la fruta junto con la nata o yogur y el sirope de agave) y bate hasta que quede cremoso.
  • Puedes comerlo al momento o meterlo de nuevo en el congelador otra horita más para que  no se derrita y tenga un aspecto más compacto.


SUGERENCIAS: Puedes hacer helados de varios gustos y al servir mezclar bolas de diferentes sabores: fresa, plátano, cereza, kiwi, sandía, melón, melocotón, nectarina, piña y mango... mmmmm, que ricoooo!!!!! 


Puedes probar con todas las frutas que se te ocurran, ya que los preparados culinarios a base de almendras, a diferencia de las natas lácteas, no se cortan al cocinar. ^_^

¿Qué sabor de fruta te gusta más para los helados?


firma

miércoles, 28 de mayo de 2014

Sirope de chocolate sin azúcar, sin gluten, sin lácteos

sirope de chocolateAunque el cacao es un alimento que en principio parece para los más golosos,  cada vez se le atribuyen más propiedades beneficiosas. Es un alimento muy rico en flavonoides con un gran poder antioxidante, incluso más que el té verde, el vino tinto o la uva roja.

Eso sí, si quieres aprovechar estas propiedades deberás tomar cacao puro o chocolate negro con alto contenido en cacao para aprovechar al máximo los beneficios ( hay algunos estudios que parecen indicar que las proteínas de la leche se fijan a los antioxidantes impidiendo su absorción).

Esto no significa que puedas comer un montón de chocolate al día, ya que no se puede superar la dosis de un cuadradito al día para que los efectos perjudiciales de este alimento no superen a los beneficiosos ;P 

Aquí te dejo una receta superfácil para que puedas aprovechar los beneficios del cacao  ^_^


INGREDIENTES:
  • 1 cucharada de aceite de coco, también llamado manteca de coco o grasa de coco.
  • 2 cucharadas de cacao crudo puro en polvo
  • 3 cucharadas de sirope de ágave (o al gusto)
  • agua o leche vegetal (al gusto)


PREPARACIÓN:
  1. Mezcla el aceite de coco con el cacao en polvo hasta obtener una pasta homogénea (no necesitas licuarlo si lo mezclas con una cuchara, pero si te es más fácil puedes fundirlo previamente al baño maría). 
  2. Añade el sirope de ágave y vuelve a mezclar
  3. Vierte poco a poco un chorrito de agua o leche vegetal y bate hasta obtener una salsa espesa.

Image and video hosting by TinyPic






martes, 20 de mayo de 2014

Cómo combinar alimentos para tomar proteína vegetal de alta calidad

tempeh
Las proteínas constituyen aproximadamente el 50% del peso seco de los tejidos de nuestro organismo, por eso es tan necesario el consumo de proteínas para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Las proteínas se componen de unidades más pequeñas que se llaman aminoácidos. Hay unos 20 tipos diferentes de aminoácidos, algunos de los cuales deben estar presentes en la dieta porque nuestro organismo no puede sintetizarlos por si mismo: son los llamados aminoácidos esenciales.


Las proteínas de algunos alimentos no contienen todos los aminoácidos esenciales en las cantidades necesarias y aquellos aminoácidos que están en una cantidad menor que la necesaria, son los que limitan la formación de más proteínas y por eso se les llama aminoácidos limitantes.  

cadena de aminoácidosLos aminoácidos limitantes suelen variar de un alimento a otro, por ejemplo los productos animales (excepto el huevo) y las legumbres tienen deficiencia en metionina, mientras que en los cereales el aminoácido esencial limitante es la lisina. Por todo esto, al mezclar un cereal con una legumbre, resulta una proteína completa de alta calidad tan buena o incluso mejor que una proteína animal.

El hecho de combinar los alimentos de modo que podamos obtener una proteína completa (complementación proteica), posee grandes ventajas nutricionales, pues aporta más fibra, vitaminas y minerales que si sólo consumiéramos carne, por ejemplo. Es importante que esta complementación se haga en la misma comida.

En caso de las dietas veganas y vegetarianas es un muy buen recurso para cubrir las necesidades proteicas. De hecho, si llevas o piensas adoptar una dieta vegetariana,  es necesario que pongas en práctica estas combinaciones de complementación proteica para satisfacer correctamente las necesidades de proteínas del organismo.

La complementación proteica también te puede ayudar si lo que quieres es cuidar la salud evitando niveles altos de colesterol o triglicéridos a causa de la gran ingesta de productos de origen animal.

Si eres deportista y quieres favorecer el desarrollo muscular mediante la alimentación, la correcta combinación de proteínas vegetales, además de proporcionar proteínas de alta calidad, aporta hidratos (fuente de energía que protegerán las proteínas de su degradación, evitando así, el catabolismo muscular).

A continuación puedes ver las combinaciones para lograr una mejora de la calidad de las proteínas.

Tabla de complementación proteica



Image and video hosting by TinyPic
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */