Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta ansiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ansiedad. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

Tips y Remedios para prevenir y reducir la ansiedad


La ansiedad y el estrés impacta directamente sobre nuestro organismo afectando a distintos sistemas (digestivo, nervioso,...) y a su funcionamiento, sintiéndonos cansados y agotados.

Precisamente para hablarnos de esto hoy te traigo al blog un artículo colaboración de los chicos de fullmusculo.com, una gran comunidad fitness

Y ya no me enrollo más que seguro que quieres saber que nos cuentan ;-)


Prevenga y  reduzca la ansiedad con estos tips y remedios




La ansiedad es un mecanismo del organismo que permite mantener a una persona alerta para responder ante situaciones amenazantes. Por ejemplo, es la ansiedad la responsable de dar una respuesta ante un peligro como un robo o accidente.
Pero cuando la ansiedad comienza a ser excesiva, y usted se siente siempre amenazado, agitado, intranquilo y/o nervioso, entonces es momento de prestar atención y buscar soluciones para la ansiedad.
Cuando la ansiedad es adaptativa, que hay razones para estarlo, es normal y funcional, porque es la que le ayudará a tomar decisiones pertinentes. En cambio, cuando ese estado de ansiedad es constante y cada vez más acentuado impidiéndole hasta dormir; no es normal.

Trastorno de ansiedad


Es cuando este mecanismo de defensa comienza a ser disfuncional por diversos factores como: biológicos, estilos de vida, situacionales, peligros, incapacidades, miedo, consumo de estimulantes que generan ansiedad, proyectos no logrados, y así un sinfín de cosas que le pueden alterar este mecanismo.
Y la mejor solución para usted mantenerse en calma y evitar que esto empeore, es comenzar a relajarse, a pensar sin complicarse tanto y dejar fluir las cosas y situaciones de la vida.
Pero por supuesto, que lograr esto no es así de fácil y es por eso que la medicina natural entra en juego con ciertos remedios caseros que vamos a mencionar para que usted se mantenga en paz en alma, cuerpo y mente.

Tips y remedios caseros


manzanilla


  1. Manzanilla: la manzanilla no sólo es útil para frenar la ansiedad, sino también para el insomnio y la depresión, que estas dos pueden ser un factor causante de la ansiedad. Los componentes de la manzanilla son muy parecidos al fármaco Valium, que ayudan  relajar y dormir.
  2. Mantenerse activo ayuda también a combatir la ansiedad; hacer ejercicios en la mañana es un tip efectivo. 
  3. La avena es uno de los alimentos que permite equilibrar y controlar las emociones lo que por ende incurre en el mecanismo de la ansiedad ayudando a controlarla. Tome medio vaso de avena con agua antes del almuerzo para mantener su día en paz. 
  4. No comer tanto chocolate y si usted tiene problemas de ansiedad deberá prácticamente eliminarlo porque este genera más y más ansiedad. 
  5. La hierba Valeriana es ideal para reducir los niveles de ansiedad ya que actúa en el sistema central nervioso con su efecto relajante y sedante. 
  6. Cambiar de rutina cada semana para que su cerebro no asocie a ésta con un hábito y se genere siempre una ansiedad por realizar tal o cual tarea. 
  7. Una infusión de hojas de naranjo también funciona porque al igual que la Valeriana contiene propiedades sedantes. Con 2 hojas de naranjo y una taza de agua basta para prepararte una infusión que puedes beber fría o caliente, como prefieras
  8. Cuando la ansiedad comienza a atacar sin razón aparente o porque algún problema le consume el pensamiento; acuéstese, trate de poner la mente en blanco y busqué hacer algo que le guste, que sea divertido o satisfactorio para usted. 
  9. El té verde ayuda a controlar el ritmo cardíaco lo que lo ayuda a usted a centrarse mejor. 
  10.  Tomar jugos de remolacha, zanahoria y perejil durante la semana es un hábito que se debe asumir para evitar que la ansiedad aparezca o mantenerla regulada si ya tiene el trastorno.
  11.  La digitoterapia recomienda que cuando la ansiedad está al borde usted presione en el espacio entre ceja y ceja ya que ayuda a dispersar los pensamientos de ansiedad. 
  12.  Antes de dormir se recomienda tomarse una infusión de tilo ya que ayuda a conciliar el sueño.


descansar


Son muchas las recomendaciones que puedes encontrar en la web para calmar la ansiedad. Lo importante es que primero trates de identificar qué cosa la está causando, y conociendo la raíz del problema proceder a tratarla con alguno de los remedios caseros que te hemos recomendado.

Para complementar estos tips, también te dejo un remedio de aromaterapia a base de mejorana y una receta para que hagas tu propio ambientador anti-estrés ^_^

Un besote!!



firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest

viernes, 10 de octubre de 2014

6 trucos para hacer desaparecer la ansiedad por la comida

Una forma de vida sedentaria y unos malos hábitos alimentarios no son la única causa de que exista el sobrepeso. Existen casos en los que el ejercicio y la insistencia en una dieta baja en grasas no es suficiente para conseguir bajar de peso.

La ansiedad por la comida, comer en busca de un consuelo emocional, los antojos por los dulces, e incluso los atracones ocasionales son causas muy frecuentes de un aumento de peso.

ansiedad por la comida


Si alguna vez has empezado a comer galletas y cuando te has dado cuenta te has comido casi toda la caja, lo más probable es que lo que necesitabas era una gratificación momentánea, más que saciar tu hambre.

¿Por qué no pudiste parar después de comer un par de galletas?


Los alimentos dulces resultan muy satisfactorios no sólo por el sabor, sino porque los carbohidratos (dulces, pan, pasta...) tienen un efecto calmante natural.  Nuestro subconsciente busca en la comida una manera temporal de levantar su estado de ánimo. Este momento es casi fugaz, la ansiedad se calma durante tan sólo 20 minutos.

Si nos dejamos llevar por nuestro estado de ánimo y cada vez que nos sentimos estresados alargamos la mano para acercarnos algo a la boca...empieza el problema :(

A la larga el recurrir a estos alimentos reconfortantes va a hacer que te sientas peor (aletargamiento, cansancio, problemas de peso, sentimientos de culpabilidad,...)

La comida no va a hacer desaparecer esas situaciones que te producen estrés, irritabilidad, tristeza, frustración, aburrimiento o agotamiento mental. Comer estos alimentos te "anestesia emocionalmente" y te ayuda a sentirte mejor por unos instantes, pero tu estado mental no va a cambiar, lo único que conseguirás es engordar.

Cuando estás utilizando la comida como recurso emocional, te ves atrapado en un círculo vicioso y se te hará imposible conseguir perder peso a no ser que rompas el hábito.

6 trucos para romper el hábito y hacer desaparecer la ansiedad por la comida:


  • Cuando estés a punto de comer, detente
  • Pregúntate ¿en realidad tengo hambre? ¿si como una manzana estoy bien o necesito algo dulce? Si necesitas algo dulce probablemente lo que intentas es evadirte de la realidad, si tienes hambre una manzana te saciaría más ya que contiene más micronutrientes que es lo que tus células necesitan realmente.
  • Piensa en lo que sientes en ese momento ¿estás aburrid@? ¿te sientes sol@? ¿estás enfadad@? Te ayudará anotar los sentimientos y emociones que sientes en ese momento para averiguar qué es lo que te empuja a comerte casi todas las galletas de la caja.
  • No siempre es fácil controlar los sentimientos y emociones que te empujan a comer. Si estás estresad@ prueba a ir a correr o hacer algo de deporte. Si estás ansios@ prueba a poner algo de música calmante, date un baño o un masaje. No reprimas lo que sientes, prueba a hablar con alguien, hablar sobre tu problema es un paso muy importante que te ayudará a librarte de él. 
  • Trata de esperar 10 minutos antes de comer, sal a dar un paseo, distráete con música o con la tele,...Cada día que lo consigas añade 5 minutos más, con eso conseguirás controlar tu dependencia por la comida ^_^
  • Hazlo lo mejor que puedas. No pasa nada si un día no lo consigues, no te fustigues.


Mucho ánimo!!! Puedes conseguirlo  ^_^

Image and video hosting by TinyPic



Si quieres estar informado de todas las novedades puedes seguirme por email, o en las Redes Sociales (facebook, twitter, google +)




miércoles, 19 de marzo de 2014

Dieta y Colitis

¿Qué es la colitis?

La colitis es un trastorno gastrointestinal, consiste en una inflamación del colon y de todo el intestino grueso.
dieta y colitis
Hay varios tipos: Colitis nerviosa o Colon Irritable; Colitis ulcerosa; Enfermedad de Crohn; Colitis linfocítica; Colitis colagenosa; Colitis tóxica; Colitis asociada al uso de medicamentos; Colitis hemorrágica; Colitis isquémica... todas causan inflamación del colon.
Existen diversas teorías sobre las causas de la colitis, ninguna de ellas comprobada. Su desarrollo se ve afectado por factores ambientales y/o emocionales (el colon o intestino grueso es una de las partes que más sufre ante la presión emocional o estrés), agentes infecciosos (virus, bacterias, amebas, etc.) y la forma en que nos alimentamos. En resumen la colitis es una enfermedad que tiene que ver sobre todo con la dieta y con las emociones.

¿Qué elementos tengo que eliminar de la dieta si sufro colitis?

No es necesario que elimines un alimento de la dieta si no observas una relación entre el alimento y los síntomas ya que la tolerancia a los alimentos puede ser distinta según se encuentre o no en "fase de brote".
Eso sí, es importante que
  1. - cuides la higiene para evitar la ingesta de bacterias y parásitos perjudiciales 
  2. - bebas 2 litros de agua al día para mantener una correcta hidratación.
La dieta deber ser individualizada según tu propia tolerancia. Siempre que introduzcas un alimento nuevo hazlo con otros que ya sabes que te sientan bien, así podrás comprobar mejor tu tolerancia.
Cuando un alimento sienta mal las molestias suelen aparecer a las 6 horas. Si las molestias aparecen al día siguiente es poco probable que sean debidas a ese alimento.
Imagen cortesia de Apolonia / Freedigitalphotos.net
Los alimentos que generalmente irritan el colon son los fritos, grasas, alimentos ricos en fibras insolubles (salvado, verduras crudas, etc), condimentos artificiales (conservantes y colorantes artificiales), además del alcohol y el tabaco.

Aqui os dejo una receta para que hagáis un zumo para mantener sano nuestro colon:
  • una manzana (excelente regulador intestinal y tiene una alta concentración de hierro y fósforo)
  • 2 zanahorias ( muy bueno para aliviar la colitis y las úlceras por su efecto alcalinizador)
  • añadir 2 taponcitos de zumo de aloe ( nos ayuda a "sanar" la mucosa del colon). Lo podéis conseguir en herboristerías.
Por último, para mantener el colon sano aparte de cuidar la dieta, es importante reducir los niveles de ansiedad y estrés. Si tienes mucha carga de trabajo o presión respira hondamente y si es posible procura tomarte un pequeño descanso. En tu tiempo libre procura hacer algo que te proporcione paz y tranquilidad, toma una infusión para relajarte, o sal a caminar unos minutos. Tu salud es más importante que cualquier cosa.

Image and video hosting by TinyPic
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */