Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta sábila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sábila. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

Usos y beneficios del Aloe Vera


El aloe o sábila es una planta de raíz, fuerte y fibrosa, produce una roseta de hojas carnosas que parten de la base.
El tejido en el centro de la hoja contiene una gelatina mucilaginosa que produce la gelatina de áloe o gelatina de aloe vera.

Usos y beneficios del Aloe Vera


¿Sabías qué?
Cuando Colón partió hacia América, escribió en su diario:  "Asimismo, ¡tenemos áloe a bordo!". No había viaje que hiciera sin Aloe y citó textualmente:
 "Cuatro son los alimentos que resultan indispensables para el bienestar del hombre: el trigo, la uva, la oliva y el Aloe. El primero lo alimenta, el segundo levanta su ánimo, el tercero le aporta armonía y el cuarto lo cura".

El áloe fue el material utilizado para embalsamar al faraón Ramsés II y para preservar el cuerpo
de Jesucristo.

   ¿CÓMO UTILIZAR EL ALOE O SÁBILA?



Puedes encontrar el aloe en varias formas: 

  • gelatina natural
  • ungüento
  • bálsamo 
  • loción
  • bebida concentrada 
  • polvo
  • cápsula 

aloe vera o sábila


El aloe y las quemaduras.


Puedes utilizar la gelatina o "baba" natural extraida de la hoja de la planta para tratar quemaduras menores, hinchazones e inflamaciones, frotando suavemente un poco de la gelatina natural de la planta.

Para quemaduras mayores, como las ocasionadas por los rayos del sol, quemaduras
ocasionadas por productos químicos o llagas (como las asociadas con el herpes), lo mejor es que utilices un buen ungüento, bálsamo o loción con una gran concentración de gel de aloe, que puedes encontrar en herboristerías. En estos casos lo ideal es que la concentración de aloe sea mayor de un 85%.


Otros usos del aloe


En la Piel:


  • Acelera el proceso de cicatrización de las heridas o incluso mejora el estado de las cicatrices
  • Si tienes acné aplicado sobre los granos, te ayudará a disminuir la inflamación ayudará a que tu piel se suavice y regenere más rápidamente.También te puede servir para prevenir la aparición de acne ya que te ayuda a controlar la cantidad de grasa que se acumula en tu rostro


Cabello:


  • Sobre el cuero cabelludo actúa a modo de protector solar, protegiendolo de los rayos UV
  • Protege al pelo de las inclemencias del tiempo y los maltratos a los que lo sometemos diariamente como el secado y alisado, proporcionandole y manteniendo el brillo de nuestro cabello 
  • Te ayuda a controlar la caspa
  • Cuando te laves la cabeza puedes darte un masaje con gel de aloe. Esto relajará los músculos de tu cabeza y aliviará tu cuero cabelludo produciendo un efecto relajante.

Sistema digestivo: 


  • Alivia problemas bucales como las llagas o úlceras, gingivitis
  • Alivia el estreñimiento y calma la inflamación intestinal
  • El jugo de aloe tomado en ayunas por la mañana es un buen remedio para la gastritis, el reflujo y para mejorar las digestiones
  • Te ayuda a depurar y limpiar tu organismo

Ten en cuenta que para todo esto no vale tan sólo con ingerir Aloe vera, sino que tendrás que acompañarlo de buenos hábitos alimentarios y un estilo de vida saludable.



Precauciones:


  • El uso tópico del aloe o sábila puede causar irritación, ardor o picazón de la piel en algunas personas. 
  • No apliques aloe vera en cortes profundos o quemaduras graves sin supervisión de un profesional de la salud.
  • Antes de consumir el aloe en uso interno asegúrate que no contiene aloina, ya que puede provocar fuertes diarreas y desequilibrios en los niveles de potasio
  • Si estás embarazada o en periodo de lactancia debes evitar su uso interno
  • Si eres diabétic@, consulta a tu médico antes de tomar aloe y controla los niveles de azúcar
  • La ingesta en niños menores de 12 años puede no tolerarse bien (debes consultar al pediatra antes de darselo). 
  • En el caso de las personas que toman sintrom está contraindicado
  • Si vas a ser operado o acaban de operarte no ingieras aloe, ya que tiene la propiedad de "fluidificar" la sangre


Estas son sólo algunas de las contraindicaciones del aloe vera o sábila.
Si tienes algún problema de salud es importante que, antes de iniciar un tratamiento con este producto vía oral, consultes con un medico o especialista  tu caso concreto.
Si, a pesar de estar recomendado, al ingerirlo notas alguna molestia consúltalo con tu médico.

He preparado un video para que puedas conocer los usos y beneficios del aloe vera




En caso de que no puedas ver el vídeo incrustado aquí te dejo el enlace directo al canal de YouTube





¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  
Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest - YouTube - Instagram

viernes, 22 de abril de 2016

Remedios para la artritis con Aloe vera

Cuando me diagnosticaron de espondilitis anquilosante una de mis grandes preocupaciones era frenar o aliviar los síntomas.

La espondilitis anquilosante, como el resto de las artritis reumatoides,  es una enfermedad crónica de origen autoinmune que se caracteriza, entre otras cosas, por el dolor y la inflamación de las articulaciones. Las personas que padecen artritis suelen perder gran parte de su movilidad, sufriendo dolor y, a la larga, puede llegar a producir algún tipo de incapacidad.

Si bien, aún no existe una cura para la artritis reumatoide, sí existen medicamentos, remedios y otros métodos que sirven para tratar la enfermedad y reducir o frenar los síntomas ^_^

El aloe vera, también conocido como sábila, se convirtió en una de mis plantas imprescindibles. Es un gran aliado para todos los artríticos, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y es un analgésico natural, resultando bastante eficaz a la hora de aliviar los síntomas


Remedios para la artritis con aloe vera



   Uso Interno:


Tomar grandes cantidades de AINE (Antiinflamatorios No Esteroideos) puede causar,  a largo plazo, problemas en todo el tracto gastrointestinal. Normalmente el médico receta omeprazol (o algo similar) para proteger nuestro estómago...

Dejando a un lado la controversia sobre "omeprazol sí", "omeprazol no" (que nos daría para un post muuuuuy largo) en realidad tu intestino va a quedar siempre desprotegido, lo que es una faena sobre todo si va asociado a inflamación intestinal.... :O

El hecho de beber jugo de aloe de forma regular, te ayudará a prevenir estos efectos secundarios, al mismo tiempo que te beneficiarás de sus propiedades antiinflamatorias ^_^

Para evitar disgustos y posibles efectos desagradables, es superimportante  que escojas un jugo de Aloe vera que sea 100%  puro y sin aloina. Además tambien debes fijarte que en el envase aparezcan los correspondientes sellos de garantía.

Ten en cuenta que el  Aloe vera no es un medicamento, es un nutracéutico (es decir, un alimento con capacidades terapéuticas beneficiosas para nuestro organismo), por lo que es un complemento que te ayuda, no un sustituto de la medicación.

La dosis  es importante ajustarla a cada caso particular para poder aprovechar al máximo sus beneficios (no por tomar más cantidad el beneficio va a ser mayor)

Posibles Efectos Secundarios:

  • puede producir cólicos, diarrea y gases: en este caso es mejor que dejes de tomarlo
  • puede reducir el nivel de azúcar en sangre y, en caso de que estés tomando medicamentos para la diabetes puede interferir con la medicación. Si este es tu caso consulta a tu médico antes de tomarlo.


Aloe Vera o sábila


   Uso Externo:


Aplica el gel de aloe vera por vía tópica sobre las articulaciones hinchadas y/o doloridas. Para ello puedes comprar gel de aloe puro en una herboristería o también puedes hacer tu gel a partir de la planta, para ello corta una hoja de aloe vera por la mitad , extrae el gel y frótalo sobre la forma afectada.

Déjalo actuar durante una hora.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias este gel puede ayudar en algunos casos a recuperar algo de movilidad en la articulación afectada y un ligero alivio del dolor, .

Puedes tratar el dolor con aloe vera todas las veces que desees, siempre y cuando no se irrite la piel.

La mayor parte de las personas no experimentan efectos secundarios. En algunos casos, sin embargo, puede provocar enrojecimiento, sensación de ardor y, en caso de hipersensibilidad al aloe, un sarpullido a corto plazo


Recuerda:

  • Si sospechas que puedes tener algún tipo de artritis no te auto-diagnostiques por mucho que tengas antecedentes de tal o cual en la familia. Visita a un reumatólogo para obtener un diagnóstico definitivo.
  • El Aloe vera es mas bien un complemento natural que puedes utilizar para aliviar el dolor y la inflamación en combinación de otras sustancias que el médico prescriba según cada caso.
  • Modifica tu dieta para contribuir en el tratamiento de la artritis reumatoide. La mayor parte de los pacientes sufre alguna alergia, intolerancia o hipersensibilidad alimentaria. Las más frecuentes son al trigo, al maíz, a los productos lácteos, o a otros muchos alimentos que ponen a prueba al sistema inmunitario del enfermo.  
    Evita esos alimentos que te hacen daño e incorpora en tu dieta alimentos de calidad, como los cereales integrales, verduras, frutas y frutos secos. Verás como tu sistema inmune se verá fortalecido ^_^

Recuerda también que hasta el día 30 estamos de SORTEOOOO!!! aún estás a tiempo de anotarte ;)
SORTEO "Las 5 claves para una compra saludable" Un Super-Regalazo!!!

Aquí tienes el enlace al formulario para que puedas inscribirte al sorteo.



¿QUIERES MÁS TRUCOS Y CONSEJOS?
 Apúntate gratis a la newsletter y recibirás totalmente GRATIS mi ebook gratuito y contenido exclusivo ^_^

Sí, Celia, ¡¡quiero apuntarme YAAAAA!!
haz click aquí


firma celia naradiet

Sígueme en las redes sociales:  Facebook  -  Twitter  -  Google+ -  Pinterest
Follow on Bloglovin
follow us in feedly
/* Boton pinterest pinButton ----------------------------------------------- */
Blogging tips
popstrap.com /* Widgets GETSITECONTROL.COM popups ----------------------------------------------- */